Mariguana y cocaína ya no serán sustancias dopantes para la WADA

HomeDeportes

Mariguana y cocaína ya no serán sustancias dopantes para la WADA

A partir del 1 de enero del 2021, mariguana, cocaína, éxtasis y heroína ya no son sustancias dopantes para la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), ya q

Dodgers no se conforman y le tiran a lo grande
Shane Bieber y Trevor Bauer ganan el premio Cy Young
Candidatura mundialista une a México, EU y Canadá

A partir del 1 de enero del 2021, mariguana, cocaína, éxtasis y heroína ya no son sustancias dopantes para la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), ya que dichos estupefacientes no ayudan a mejorar el rendimiento de un atleta en una competencia deportiva.

Dentro de la lista de prohibiciones 2021 que fue modificada, la WADA considera sustancias de abuso a las drogas recreativas, como la cocaína, diamorfina (heroína), metilendioximetanfetamina (éxtasis) y tetrahidrocannabinol (mariguana).

El organismo a partir de primer día del presente año, ya no considera sustancias dopantes a las antes mencionadas, revisión que requirió de un largo proceso de análisis que inició desde 2017, aunque el caso de la heroína y el éxtasis, preocupan sobremanera a especialistas en estos temas.

En el caso de la cannabis, la WADA no puede ir en contra de su legalización en diversos países, en donde se permite su uso medicinal o recreativo como Uruguay, donde hay libertad total o en naciones como Holanda, España, República Checa, Jamaica, Portugal y Costa Rica, que tienen limitaciones en cuanto a su cultivo, venta, cantidad que se pueden tener y lugares de consumo.

Bajo el nuevo reglamento de la WADA, los atletas que arrojen positivo por dichas sustancias tendrán suspensiones de 1 a 3 meses, si un atleta puede demostrar que el uso de cualquiera de estas cuatro sustancias fue fuera de competencia y no relacionado con el rendimiento deportivo, la suspensión impuesta será ahora de tres meses y puede reducirse a un mes, en caso de que el deportista complete un programa de rehabilitación.