Unison va contra la corrupción

HomeLocal

Unison va contra la corrupción

La Universidad de Sonora mantiene su compromiso de atacar la corrupción, no sólo de manera interna a través del manejo responsable de sus recursos financieros y materiales, sino también al preparar y capacitar a servidores públicos y sociedad civil en el combate dicha problemática, señaló el rector Enrique Fernando Velázquez Contreras

Para el miércoles se regularizará servicio de recolección de basura en Hermosillo
Habrá retrasos en la cuatro carriles por lluvias: Ricardo Alarcón
Se suma el ITH al programa Sembrando Juntos del IME

Gabriel Benítez

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora mantiene su compromiso de atacar la corrupción, no sólo de manera interna a través del manejo responsable de sus recursos financieros y materiales, sino también al preparar y capacitar a servidores públicos y sociedad civil en el combate dicha problemática, señaló el rector Enrique Fernando Velázquez Contreras.

“Es un compromiso permanente de nuestra institución por atender y acatar las leyes generadas en materia de combate a la corrupción, transparencia, fiscalización y rendición de cuentas, coadyuvando además con las distintas entidades encargadas de estos temas, para que sean conductas que se sigan en la sociedad en su conjunto”, expresó.

Tras participar en un evento virtual,  organizado como parte de las actividades por el Día Internacional contra la Corrupción, estipulado por la ONU, la autoridad universitaria añadió que entre las aportaciones de la alma mater a las estrategias anticorrupción se encuentran el diplomado sobre Gestión Documental y Administración de Archivo, que actualmente se lleva a cabo, el cual se organiza en coordinación con el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Sonora (ISAF).

El rector Velázquez Contreras destacó también la participación de la Universidad de Sonora en el Comité de Gestión de Competencias de Control Interno, Combate a la Corrupción y Promoción de la Integridad en la Gestión Pública, reconocido por Conocer, para generar acciones que tengan la finalidad de certificar a los interesados en estándares de competencia.

Agregó que en la máxima casa de estudios se brindan dos posgrados relacionados con el tema de fiscalización, como es la especialidad en Fiscalización en el Servicio Público y la Maestría en Fiscalización y Control Gubernamental, en coordinación con la Secretaría de la Contraloría del Estado.