El Covid-19 y sus efectos serán una de las principales causales para que la llamada “cuesta de enero” del 2021 vaya a ser una de las peores en muchos años en México y en Hermosillo no será la excepción, reconoció Martin Zalazar Zazueta
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- El Covid-19 y sus efectos serán una de las principales causales para que la llamada “cuesta de enero” del 2021 vaya a ser una de las peores en muchos años en México y en Hermosillo no será la excepción, reconoció Martin Zalazar Zazueta.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Hermosillo (Canacope Servytur), manifestó que las proyecciones y lo que se ha vivido en la mayor parte del 2020 a consecuencia de la aparición y el desarrollo de la pandemia del coronavirus, están dejando secuelas que serán muy difíciles de superar en materia económica a corto y mediano plazo.
“La cuesta de enero que se dará en el 2021 será una de las peores en los últimos años, auguraron representantes de cámaras de comerciantes en Hermosillo, dado los efectos negativos que ha dejado la pandemia del Covid-19 en ese y el resto de los sectores en el país”.
Según las estimaciones y los hechos que se presentan a consecuencia de la propagación del virus, que registra una cantidad importante de infectados y defunciones, el panorama no luce alentador de momento, comentaron, de ahí que deberán pasar varios meses antes de que se estabilice la condición económica de los negocios.
De permanecer la misma tendencia en cuanto a pacientes y defunciones, se corre el riesgo que más entidades sean consideradas en color rojo en el semáforo epidemiológico nacional, incluido Sonora y eso pueda llevar a un nuevo cierre de miles de giros económicos en la localidad, externaron.

