El coordinador del PAN en el Senado, Mauricio Kuri, lamentó la decisión de algunos ministros de la Corte y recordó que la aplicación de la ley no se somete ni al parecer ni a concurso o subasta
Senadores del PAN lamentaron que algunos ministros de la Corte se hayan “doblado” pero sobre todo se subordine al Máximo Tribunal de Justicia del país a los designios del Ejecutivo representado en el presidente Andrés Manuel López Obrador para manipular a la opinión pública.
“Los juzgadores deben atender al principio de que lo que no está en el expediente no está en el mundo”, estableció.
El también senador del PAN, Damián Zepeda, lamentó que la Corte se haya doblegado ante la presión del titular del Ejecutivo Federal, para declarar constitucional su solicitud de consulta popular para enjuiciar a sus antecesores de 1988 a 2018 por posibles actos de corrupción.
Aseveró que este es un día triste para la justicia y para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque el Poder Judicial hizo política a favor del presidente de la República.
El senador de Acción Nacional reiteró que esta es una consulta que claramente viola la Constitución, los derechos humanos y no tiene ninguna utilidad.
“Es una tristeza que la Corte haya sido doblegada por la presión del presidente de la República, lo digo con todas sus letras. Escuche todos los argumentos y, las maromas jurídicas que tuvieron que dar quienes argumentaron a favor de la constitucionalidad, de verdad son una tristeza. (…) Hoy la Corte hizo política a favor del presidente de la República, que simple y sencillamente está manipulando la opinión pública usando la consulta popular. (…) Hoy la Corte se subordinó al presidente de la República. (…) Yo lo veo como una manipulación política a la cual se sumó la mayoría de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tristemente para este país”.
Dijo que con su intervención el ministro-presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, dejó claro de qué lado está.
Al enseñar una foto con la Constitución despedazada, la presidente de la comisión de derechos humanos del Senado, Kenia López repudió la decisión de 6 ministros que prefirieron el populismo a respetar el Estado de derecho.
“La Corte prefirió el populismo antes que los derechos humanos”, acusó.