Siguen ciudadanos sumándose a los comités vecinales de MAS en Whatsapp de la SSP

HomeLocal

Siguen ciudadanos sumándose a los comités vecinales de MAS en Whatsapp de la SSP

Durante la emergencia sanitaria por Covid-19, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el Estado ha conformado 15 comités vecinales de “MAS en Whatsapp”, en 10 municipios para acercarles temas preventivos y abordar las problemáticas de sus sectores, informó el coordinador del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana

Gobernador Durazo y Presidenta Sheinbaum fortalecen el Plan Sonora con Polo de Desarrollo en Hermosillo
María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia en Venezuela
Para defender juntos lo que contruimos, el pleno del PAN en Sonora ratifica su apoyo a la candudatura de Beltrones

Hermosillo Sonora; agosto 28 de 2020.- Durante la emergencia sanitaria por Covid-19, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el Estado ha conformado 15 comités vecinales de “MAS en Whatsapp”, en 10 municipios para acercarles temas preventivos y abordar las problemáticas de sus sectores, informó el coordinador del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana. 

Jorge Andrés Suilo Orozco expresó que la emergencia sanitaria no ha sido motivo para interrumpir la atención que se brinda a grupos organizados, sino todo lo contrario, se ha buscado fortalecer esta relación entre la sociedad y gobierno.

Indicó que actualmente se mantiene comunicación virtual a través de videoconferencias y por medio de los chats vecinales de “MAS en Whatsapp”, donde tiene presencia el secretario de Seguridad Pública, José David Anaya Cooley, oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública y Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

En forma permanente, dijo, se sigue impulsando la participación ciudadana a través de la conformación de comités vecinales en los municipios Agua Prieta, Caborca, Cajeme, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, Navojoa, San Luis Río Colorado y próximamente Puerto Peñasco para trabajar de manera coordinada.

Comentó que a raíz de la pandemia, el equipo de prevención de la SSP ha encontrado el mecanismo de comunicación directo con el uso de la tecnología entre ciudadanos y autoridades.

Recientemente, en Cajeme, vecinos de las colonias Esperanza y Centro, se sumaron para trabajar de manera coordinada por la seguridad y el mejoramiento de sus espacios, así como residentes de la colonia Misioneros de Guaymas, donde se conformó un comité integrado en su mayoría por jóvenes interesados en sumarse a las acciones por la seguridad de sus sectores.

Suilo Orozco, añadió que también en fechas recientes se les ha tomado protesta a los grupos conformados en Hermosillo, como el caso de las colonias Corcéles y Villa de Parras, quienes se comprometieron a seguir construyendo seguridad.

Si te interesa formar tu comité vecinal, puedes enviar un mensaje a las redes sociales del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, en Facebook /PrevencionSonora, Twitter e Instagram @Prevencionson.