La Comisión Nacional del Agua, reveló que las lluvias durante la presente temporada de verano en Sonora, no han sido como se esperaban, debido a que julio, se convirtió en el segundo mes más bajo de la historia de los últimos años en materia de acumulación de precipitaciones
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- La Comisión Nacional del Agua, reveló que las lluvias durante la presente temporada de verano en Sonora, no han sido como se esperaban, debido a que julio, se convirtió en el segundo mes más bajo de la historia de los últimos años en materia de acumulación de precipitaciones.
El director Técnico de la Conagua en la entidad, Lucas Oroz Ramos dijo que el mes de julio más bajo se registró en 1995 donde se tuvo una precipitación de 44 milímetros, mientras que para este año, se tuvo una acumulación de solo 47 milímetros, dejándole de aportar al sistema de presas cantidades importantes de agua que en el futuro pudiera afectar los ciclos agrícolas.
Adelantó que en el caso de agosto, se tiene un ritmo muy bajo en la incidencia de lluvias, por lo que esperan que esperan que de acuerdo al pronóstico, se mejoren las condiciones al finalizar el presente mes.
Con respecto al ciclo agrícola que está por iniciar para los Valle del Yaqui y Mayo dijo que éstos están asegurados al mantener el sistema de presas un buen almacenamiento con cinco mil 46 millones metros cúbicos, 63 por ciento más en comparación con el 2019, donde se tenía un 42 por ciento, esto gracias a las lluvias históricas que se registraron en noviembre del 2019 y marzo del 2020.