COPARMEX reporta perdidas considerables por bloqueo de la etnia Yaqui

HomeLocal

COPARMEX reporta perdidas considerables por bloqueo de la etnia Yaqui

La Confederación Patronal de la República Mexicana en Sonora, señaló que ya se registran pérdidas económicas de consideración, tras el bloqueo que mantienen integrantes de la etnia Yaqui en el sur del Estado, esto en razón de la mercancía que se encuentra paralizada por muchas horas

El próximo viernes se cierra convocatoria para interesados en participar en el Dogo Fest 2025
Con aportación de Carín León a través de Misión Solar se apoya a asociaciones como el asilo de ancianos: Toño Astiazarán
Recupera Ayuntamiento más espacios públicos convertidos en basureros

Gabriel Benítez Carrera

Hermosillo, Sonora.- La Confederación Patronal de la República Mexicana en Sonora, señaló que ya se registran pérdidas económicas de consideración, tras el bloqueo que mantienen integrantes de la etnia Yaqui en el sur del Estado, esto en razón de la mercancía que se encuentra paralizada por muchas horas.

Arturo Fernández Díaz González, presidente del organismo empresarial, denunció que las autoridades tanto estatales como federales, son las que deben de establecer el diálogo, para que se puede destrabar el conflicto que ahí se mantiene, por más de 25 días y que a la fecha hace que se tengan afectaciones tangibles e intangibles, para todos los que circular por la carretera federal número 15, aunado al transporte por las vías férreas.

Aclaró que si bien es cierto ya se tuvo la asistencia del presidente de la República; Andrés Manuel López Obrador, para dialogar con los representantes de la etnia y llegar a varios acuerdos, aún es necesario que las autoridades estatales también se acerquen y establezcan la parte que le corresponde de manera conjunta con la federación, aplicando el estado de derecho por el libre tránsito.

Indicó que si una persona de cualquier otro lugar va y se instala para bloquear la carretera y solicitar una cuota, inmediatamente las autoridades acuden para amonestarlo, sin embargo los yaquis mantienen un peaje ilegal que hoy están cobrando, cuando anteriormente era voluntario.

Ante esta situación que se presenta, estableció que de acuerdo a los reportes que se tienen de parte de algunos miembros de Coparmex del sector transportista, se tienen pérdidas económicas de consideración que pueden llegar hasta los mil pesos extras por unidad de carga de tonelada por la carretera federal, sin cuantificar lo que se afecta por parte del tren al efectuar el intercambio de movilización.