Mantiene Ayuntamiento acciones para el fortalecimiento de valores y prevención de adicciones

HomeLocal

Mantiene Ayuntamiento acciones para el fortalecimiento de valores y prevención de adicciones

Este jueves 18 de mayo, a partir de las 17:00 horas, tendrá lugar la segunda de 8 conferencias virtuales que organizó la Dirección de Prevención del Delito del Gobierno Municipal de Hermosillo, como una forma de adaptar su quehacer al confinamiento en casa recomendado por las autoridades de Salud para prevenir contagios de Covid-19

Gobernador Durazo transforma el transporte público en Hermosillo con unidades eléctricas a través del Plan Sonora
Diputado René García respalda trabajos de la Comisión Sonora-Arizona
Sonora es primer lugar en mediación laboral y modelo a nivel nacional: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora; junio 17 de 2020.- Este jueves 18 de mayo, a partir de las 17:00 horas, tendrá lugar la segunda de 8 conferencias virtuales que organizó la Dirección de Prevención del Delito del Gobierno Municipal de Hermosillo, como una forma de adaptar su quehacer al confinamiento en casa recomendado por las autoridades de Salud para prevenir contagios de Covid-19.

María Isabel Bátriz López, titular de la dependencia, detalló que en esta ocasión la charla estará a cargo de la terapeuta familiar María Ofelia Ochoa, con el tema “Valores que previenen el Delito y las Adicciones”, a través de la página de Facebook: Prevención del Delito Hermosillo.

Ella es terapeuta espiritual, familiar y en adicciones, con experiencia en liderazgo juvenil y rescate de niños y jóvenes en situación vulnerable.

A través de esta red social se estarán publicando los temas de cada semana, para facilitar que los interesados organicen sus tiempos y se beneficien con la información de los profesionales de la salud les compartirán, la cual incluye el fomento de hábitos saludables que ayuden a sobrellevar el confinamiento sin afectar su objetivo, que es reducir el potencial de contagios masivos, añadió.

La invitación es al público en general, a quienes operan programas de rehabilitación y sus pacientes, y en general a personas que colaboran desde cualquier trinchera en la prevención de este grave problema social, finalizó la funcionaria.