La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope)-Hermosillo, lamentó que Sonora siga en semáforo en rojo, ya que afecta gravemente al sector económico de los micros, pequeños y medianos empresarios, debido a que estos seguirán sin poder reactivarse
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope)-Hermosillo, lamentó que Sonora siga en semáforo en rojo, ya que afecta gravemente al sector económico de los micros, pequeños y medianos empresarios, debido a que estos seguirán sin poder reactivarse.
Martín Zalazar Zazueta, presidente de la Canacope en Hermosillo, argumentó que debido a que el Estado, sigue en máximo riesgo por los casos de coronavirus, es un duro revés para el sector empresarial de las Mipymes, ya que ellos estaban condicionados a reabrir sus actividades laborales, siempre y cuando la entidad lograse pasar al color naranja y aplicaran estrictas medidas de seguridad sanitaria.
“La noticia de que Sonora sigue en color rojo a consecuencia del alto índice de casos de coronavirus es sin duda algo que como ciudadanos nos preocupa por el aspecto de la salud, pero a la vez, quienes formamos parte de la actividad económica, empresarial esa situación en particular nos sigue retrasando para la reapertura de miles de negocios, en especial los Mipymes”, expresó.
En ese sentido, dijo que ya es mucho el tiempo que se tiene sin trabajar, donde no se están generando recursos que permitan mantenerse, ello ha ocasionado que a la fecha muchos negocios ya hayan cerrado definitivamente.
El presidente de la Canacope Hermosillo recalcó que así como los micros, pequeños y medianas empresas requieren con urgencia de ayuda de parte de las autoridades, también necesitan poder trabajar aplicando las más estrictas normas de salud para prevenir casos de coronavirus entre su personal y su clientela.