Sufren comerciantes perdidas de hasta el 80 por ciento en el Día de la Madre

HomeLocal

Sufren comerciantes perdidas de hasta el 80 por ciento en el Día de la Madre

Durante la pasada celebración del Día de las Madres el pasado 10 de mayo, los comerciantes en pequeño en Hermosillo, sufrieron una baja de ventas de hasta el 80 por ciento

Aumenta cifra de contagios de COVID-19 en seis estados
Sonora sigue siendo atractivo a nuevas inversiones extranjeras: Núñez Noriega
Rechaza Luis Serrato postulación de Antonio Astiazarán

Gabriel Benítez Carrera

Hermosillo, Sonora.- Durante la pasada celebración del Día de las Madres el pasado 10 de mayo, los comerciantes en pequeño en Hermosillo, sufrieron una baja de ventas de hasta el 80 por ciento.

Martín Zalazar Zazueta, dirigente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), señaló que se trata de un escenario que se veia venir, como efecto de la pandemia de Covid-19, así como de las estrictas medidas sanitarias aplicadas por autoridades de salud.

Recordó que muchos de los giros como restaurantes, tiendas de ropa, calzado, dulces, peluches o florerías permanecieron cerradas, y aunque algunos operaron sus afluencias fueron muy bajas.

“Ya lo veíamos venir y todo a consecuencia de lo que ha acarreado el coronavirus en prácticamente los últimos dos meses, la gran mayoría de los negocios y empresas que tienen productos o servicios afines a 10 de mayo permanecen aún cerrados, y por eso esas pérdidas económicas de hasta el 80 % o hasta más”, expresó.

En ese sentido, informó que lamentablemente y como se avizoro días atrás, el porcentaje de pérdidas en ventas en ese festejo en la capital de Sonora fue de alrededor del 80 por ciento, cifra que sin duda marca un precedente.

Agregó que muchos de los giros como restaurantes, tiendas de ropa, calzado, peluches, dulces, florerías permanecieron cerrados a consecuencia del Covid-19 y otros en menores cantidades aunque estuvieron abiertos, tuvieron ventas muy bajas.

Manifestó que hay confianza para revertir esa situación mediante la reapertura gradual de negocios en los próximos dias anunciada por las autoridades estatales y de esa manera, la actividad económica retome su dinámica tal cual estaba hasta antes de la aparición de la pandemia del Covid-19.