Sector turístico es uno de los más afectados: Núñez Noriega

HomeLocal

Sector turístico es uno de los más afectados: Núñez Noriega

Representantes y autoridades del turismo en el Estado, determinaron que dicho sector, fue uno de los más afectados dentro de la contingencia sanitaria del coronavirus, ya que es donde se tuvieron las primeras cancelaciones de viajes, reservaciones y paralización de las actividades turísticas, lo cual buscan revertir en los próximos meses

CTM Sonora se prepara para el 1º de mayo con concentración masiva y demandas firmes
Inaugura Ena Olea de Félix exposición de pintura «Entre dragones» en CADI 3
Conmemoran autoridades educativas 49 aniversario de Cobach Sonora

Gabriel Benítez Carrera

Hermosillo, Sonora.- Representantes y autoridades del turismo en el Estado, determinaron que dicho sector, fue uno de los más afectados dentro de la contingencia sanitaria del coronavirus, ya que es donde se tuvieron las primeras cancelaciones de viajes, reservaciones y paralización de las actividades turísticas, lo cual buscan revertir en los próximos meses.

A raíz de los resultados que arrojen las evaluaciones que hará a partir de junio  la federación, con respecto a la contingencia por el Covid-19 en México, se podrá hacer un plan de reactivación en el sector en la región, estimó el titular de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur), Luis Núñez Noriega, en el que trabajarán junto con las autoridades de Arizona y organizaciones, para fortalecer las estrategias de promoción.

Dijo que conforme se dé el resurgimiento gradual de la economía en el sector de la minería, construcción y manufacturero, que generan sinergia y favorece a la condición financiera de miles de personas, se pondrán en marcha acciones que incentiven a los viajeros a visitar lugares como Puerto Peñasco, San Carlos y demás lugares que son muy atractivos en el Estado, donde se generá una buena derrama económica.

Aseguró que se verificará que quienes conforman el sector turístico, es decir, hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios, adopten las restricciones de salubridad y se capaciten para mantener sitios libres del virus, lo cual generará confianza en la población para que empiecen a salir a cualquier destino.