Cada color permitirá ciertas actividades económicas, educativas y sociales con niveles de intensidad específicos, de acuerdo con el Consejo de Salubridad General del país
El Financiero
El Consejo de Salubridad General informó este martes que aprobó la implementación de un semáforo semanal para determinar las actividades que se podrán realizar en cada entidad federativa a partir del 1 de junio.
Esta medida forma parte de cuatro acuerdos aprobados para el levantamiento progresivo de las medidas de contención frente a la pandemia del nuevo coronavirus.
«A partir del 1 de junio de 2020 la @SSalud_mx definirá un semáforo semanal para cada entidad federativa. Cada color permitirá ciertas actividades económicas, educativas y sociales con niveles de intensidad específicos», escribió a través de su cuenta de Twitter.
La Secretaría de Salud informó previamente que ya son tres mil 926 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.
Los casos confirmados ascendieron a 38 mil 324, de los cuales ocho mil 817 son activos -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-, informó José Luis Alomía, director General de Epidemiología.
El Gobierno de México anunció el 16 de abril que la Jornada Nacional de Sana Distancia se extendería hasta el 30 de mayo, con el fin de evitar la propagación del COVID-19.
«Las acciones de control que serán propuestas para su formalización en el Consejo de Salubridad General son: La Jornada Nacional de Sana Distancia permanecerá vigente hasta el 30 de mayo», indicó en su momento Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.
Un día después, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un regreso escalonado de las actividades a partir del próximo 17 de mayo en municipios donde se habrían registrado casos de contagio, mientras que el resto del país podría estar reactivándose desde el 1 de junio.

