La medida adoptada por las autoridades estatales, para concluir el ciclo escolar 2019-2020 de educación básica en casa, es sensata y sensible a la necesidad de salvaguardar la salud de las familias sonorenses
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- La medida adoptada por las autoridades estatales, para concluir el ciclo escolar 2019-2020 de educación básica en casa, es sensata y sensible a la necesidad de salvaguardar la salud de las familias sonorenses.
Cecilio Luna Salazar, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (Aepaf), dijo que la contingencia sanitaria requirió que los papás, al igual que docentes y comunidad educativa, se adaptara al nuevo esquema del programa Aprende en Casa y que por seguridad, es pertinente continuar así hasta concluir en unas semanas más el ciclo escolar.
“La salud y la educación son dos aspectos fundamentales para el desarrollo del ser humano en una sociedad moderna como la nuestra, nos sumamos a la decisión de la gobernadora Pavlovich de finalizar el ciclo escolar en los hogares por el bien de nuestros hijos e hijas”, expresó.
Luna Salazar agregó que la estrategia “Aprende en Casa” se ha desarrollado exitosamente con el apoyo brindado por las y los maestros, a través de diversos medios, atendiendo siempre las necesidades educativas de los estudiantes.
Reconoció que la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), mediante distintos mecanismos de comunicación, reforzó el proceso de enseñanza de los alumnos, para que éstos alcancen los aprendizajes esperados.
El presidente de la organización llamó a los padres de familia a asumir con responsabilidad el rol que les corresponde en esta contingencia, para concluir con éxito el ciclo e iniciar el próximo acatando las recomendaciones pertinentes.