En abril se registraron 2,950 homicidios dolosos y 70 feminicidios

HomeLocal

En abril se registraron 2,950 homicidios dolosos y 70 feminicidios

Al presentar una estadística con los resultados de los homicidios, Durazo detalló que en abril se registraron 2 mil 950 homicidios dolosos, frente a 3 mil con respecto a marzo pasado, lo que representa una disminución de 1.66 por ciento

Unison será sede del IX Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático
Colaboran CEA y AGUAH en reapertura del Acueducto Independencia
Presenta el Ayuntamiento de Guaymas obras en proceso de ejecución

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, dijo este miércoles durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que durante el mes de abril que recién culminó, el delito de homicidio doloso en el país reportó una baja marginal con respecto a marzo pasado.

Al presentar una estadística con los resultados de los homicidios, Durazo detalló que en abril se registraron 2 mil 950 homicidios dolosos, frente a 3 mil con respecto a marzo pasado, lo que representa una disminución de 1.66 por ciento.

De enero a abril, los estados que reportaron más homicidios lo encabeza Guanajuato (con mil 534), Estado de México (982), Chihuahua (906), Michoacán (886) y Baja California (880).

Con respecto al feminicidio, el titular de SSPC detalló que en abril ocurrieron 70 casos, frente a 78 del mes anterior.

Asimismo, destacó que la incidencia de robos en todas sus modalidades registró una baja desde que comenzó la actual administración federal, 42 por ciento de diciembre a la fecha. “El robo total, la tendencia incluso antes de la pandemia es sensiblemente a la baja, este mes pasado la baja fue muy pronunciada. Desde antes de la pandemia, hay que rescatar esta tendencia, es de un 33 por ciento menor con respecto al mes pasado, y un 42 por ciento con respecto a diciembre”, sostuvo.