El rector de la Universidad de Sonora, Enrique Fernando Velázquez Contreras, señaló que ven de manera positiva los llamados “tendederos del acoso”, por lo que esperan que de la misma forma las demandas se puedan concretar ante las instancias correspondientes para su procedimiento
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- El rector de la Universidad de Sonora, Enrique Fernando Velázquez Contreras, señaló que ven de manera positiva los llamados “tendederos del acoso”, por lo que esperan que de la misma forma las demandas se puedan concretar ante las instancias correspondientes para su procedimiento.
Manifestó que si bien es cierto a raíz de este tipo de ejercicios de las alumnas, no se ha tenido ninguna renuncia, si han solicitado la información al respecto para tener los casos bajo observación, además de que deben ser canalizados a las instancias correspondientes.
Dijo que no se permitirán dentro de la institución ese tipo de situaciones hacia las estudiantes, por lo que las invitó a interponer de manera formal y por escrito las denuncias, de las cuales ya se tienen 12 en la Comisión de Derechos Universitarios, mismas que están siendo analizadas.
Aclaró que debido a que no son una Agencia del Ministerio Público para investigar las denuncias que hacen públicas las alumnas a través de los llamados “tendederos del acoso”, es necesario que atiendan el llamado de ponerla de manera formal, para lo cual se van a instalar módulos de la Fiscalía General de Justicia en el Estado.
Añadió que dentro de la institución se cuenta con un correo electrónico bajo el nombre de “atencion.genero@unison.mx” donde las jóvenes de manera anónima pueden interponer las demandas.
Dijo que en el caso del convenio que firmaron con la fiscalía, se dispondrá de unos módulos para facilitar las denuncias, con formatos para formalizar la acusación de acuerdo a lo establecido en el protocolo para la prevención y atención de los casos de violencia de género en la institución.