La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció que ante la pandemia del coronavirus es necesaria la suspensión de actividades jurisdiccionales, a partir de este miércoles 19 de marzo y hasta el 19 de abril próximo, por lo que el máximo tribunal del país sólo recibirá controversias constitucionales urgentes que soliciten suspensión
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció que ante la pandemia del coronavirus es necesaria la suspensión de actividades jurisdiccionales, a partir de este miércoles 19 de marzo y hasta el 19 de abril próximo, por lo que el máximo tribunal del país sólo recibirá controversias constitucionales urgentes que soliciten suspensión.
Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Corte, informó que la decisión fue tomada en conjunto con el pleno de la SCJN, como una medida responsable a fin de evitar posibles contagios del COVID-19.
«La determinación es consistente con las recomendaciones del Gobierno Federal en materia de sana distancia, y se toma con el fin de prevenir una mayor propagación de contagios en lugares concurridos como son los órganos jurisdiccionales», puntualizó Zaldívar.
Especificó que durante este periodo de receso no se celebrarán audiencias ni sesiones ni correrán plazos procesales, y únicamente habrá una guardia para recibir controversias constitucionales urgentes en las que solicite suspensión.
Indicó que la decisión también se dirige para que trabajadores de la Corte atiendan a los menores de edad que tampoco acuden a actividades escolares.

