Para este año, la Fiscalía Especializada Para la Atención de los Delitos Electorales en Sonora (Fepades), inicia con el refuerzo de los cursos de capacitación en materia de blindaje electoral y prevención de violencia política para las mujeres, todo ello antes de que arranquen de manera oficial las precampañas y campañas, por parte de los diferentes partidos políticos
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- Para este año, la Fiscalía Especializada Para la Atención de los Delitos Electorales en Sonora (Fepades), inicia con el refuerzo de los cursos de capacitación en materia de blindaje electoral y prevención de violencia política para las mujeres, todo ello antes de que arranquen de manera oficial las precampañas y campañas, por parte de los diferentes partidos políticos.
Pedro Pablo Chirinos Benítez, titular de la Fepades, señaló que este 2020 es clave para empezar su trabajo de prevención, sobre los delitos en los que pudieran incurrir quienes están en busca de un puesto de elección popular para el próximo año.
Explicó que la idea es reforzar los programas de capacitación sobre todo a los partidos políticos y que sus aspirantes respeten los tiempos electorales que marca le ley sobre precampañas y campañas electorales, aunado al respeto del 50 por ciento de la paridad de género en los cargos de elección popular.
Indicó que dentro de estás acciones se pretende realizar pláticas de manera directa con mujeres, para que tengan conocimiento directo de sus derechos y que por consecuencia denuncien cualquier acto fuera de la ley en su contra en materia electoral, sobre todo cuando no se respeten las posiciones que puedan alcanzar.
Dijo que hay una reforma electoral que dentro de su articulado busca potencializar la participación de las féminas en los cargos ejecutivos, populares y judiciales, para que puedan tener más presencia en puestos de toma de decisiones.
Chirinos Benítez agregó que se tiene un convenio de trabajo con el Instituto Sonorense de las Mujeres, para una mayor capacitación y prevención cualquier restricción que puedan tener en sus aspiraciones políticas por cuestión de género, con independencia del partido político que las represente, esperando que dicha reforma se concrete antes de mayo.