El Rally Dakar cambia de escenario y se ofrece un controvertido “nuevo desafío” en Arabia Saudita con una estrella invitada, el español Fernando Alon
El Rally Dakar cambia de escenario y se ofrece un controvertido “nuevo desafío” en Arabia Saudita con una estrella invitada, el español Fernando Alonso, doble campeón del mundo de Fórmula 1 en la edición que se realizará los primeros días del próximo año.
Pese a las lagunas del país en cuanto a derechos humanos o su implicación en la guerra en Yemen, unos 350 equipos están inscritos.
Recorrerán durante 12 días (de 5 al 17 de enero), desde las orillas del Mar Rojo a las rocas de Al-Ula, la vasta extensión del desierto de Arabia, según el recorrido anunciado este miércoles en el Instituto del Mundo Árabe en París.
Tras un primer capítulo entre Europa y África, y después de un segundo episodio en Sudamérica, el Dakar comienza una página de su historia acudiendo a Oriente Medio, donde permanecerá al menos cinco años.
Es un nuevo país, un cambio de continente sobre todo. Es un nuevo desafío”, señaló David Castera, el nuevo patrón de la carrera, quien confesó que el organizador ASO dudó antes de elegir a Arabia Saudita como sede.
Nos reunimos para reflexionar. Pero tuvimos muchas garantías del país, sabemos que hay una voluntad de apertura. El Dakar no es el primero en ir a Arabia Saudita, hay mucha gente que va”, declaró Castera.