A fin de analizar temas sobre sustentabilidad ambiental, crecimiento verde y desarrollo económico, desertificación, vida de ecosistemas terrestres, disponibilidad de agua, gobernanza y políticas públicas, la Universidad de Sonora será sede del IX Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- A fin de analizar temas sobre sustentabilidad ambiental, crecimiento verde y desarrollo económico, desertificación, vida de ecosistemas terrestres, disponibilidad de agua, gobernanza y políticas públicas, la Universidad de Sonora será sede del IX Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático.
Los académicos Carlos Lizárraga Celaya y Juan Manuel Vargas López, dijeron que además se tendrá la II Reunión nacional sobre políticas de Impacto social para las Ciudades Verdes en México del siete al nueve de octubre.
Dijeron que el objetivo es reunir a los sectores académicos, estudiantil y social del país para conocer las propuestas de políticas e investigaciones que en materia sostenible en las comunidades permitan establecer una plataforma para el desarrollo, gestión, y ejecución de planes para el crecimiento renovado en la región, en un mediano y largo plazo.
Indicaron que la convocatoria del congreso nacional, cuyo lema será “Aún estamos a tiempo”, fue emitida por el Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, y que en el caso de la región noroeste, la organización y desarrollo de ambos eventos científicos cuentan con el total respaldo de Universidad de Sonora.
Indicaron que otros objetivos serán presentar las oportunidades que existen para el desarrollo sostenible en el noroeste del país, conocer las estrategias y planes para formular políticas con impacto social en las comunidades, así como establecer el espacio de sinergias y nuevas relaciones profesionales que permitan el intercambio de ideas y opiniones por los participantes.