Tiene razón Benjamín

HomeEntretelones

Tiene razón Benjamín

Militante del PRI por herencia paterna así como también agricultor; el asesinato de Luis Donaldo Colosio lo separó de las filas priistas desde donde sólo pudo lograr una regiduría en el ayuntamiento de Hermosillo, sin lograr meterse al reparto de candidaturas a diputados locales o federales como presidente de la Federación Nacional de Colonos Agrícolas

Habemus presupuesto 2019
No hay quinto malo
Héroes sin capa

Militante del PRI por herencia paterna así como también agricultor; el asesinato de Luis Donaldo Colosio lo separó de las filas priistas desde donde sólo pudo lograr una regiduría en el ayuntamiento de Hermosillo, sin lograr meterse al reparto de candidaturas a diputados locales o federales como presidente de la Federación Nacional de Colonos Agrícolas.

Se mantuvo en bajo perfil atendiendo exclusivamente su exitosa actividad empresarial hasta que se incorporó al activismo del PRD, partido al que presidió en el municipio capitalino, para luego plegarse al proyecto MORENA como integrante del equipo del ahora Canciller, Marcelo Ebrard, para que ahora sea el delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Sonora.

Esta es una breve semblanza de Benjamín Hurtado Aguirre, a quien conocemos desde hace muchos años y que este martes compareció ante los integrantes del Colectivo de Reporteros Sonorenses, espacio de reflexión y análisis donde de forma descarnada y franca diseccionó el desempeño de MORENA como gobierno en sus diversas instancias, así como en posiciones de representación legislativa.

Decepcionante podría resumirse a manera de conclusión, el saldo que arrojan gestiones que de no haber sido por la marca partidista y la señera personalidad de Andrés Manuel López Obrador, no hubieran llegado a alcaldías, diputaciones locales o federales y por supuesto a posiciones de alta responsabilidad en la estructura del gobierno federal.

Jacobo Mendoza

Hurtado Aguirre deja abierta la prospectiva de un gran desengaño ciudadano si en los próximos meses no se revierte la percepción de incompetencia, de torpezas y corrupción de alcaldes y alcaldesas que gobiernan los principales municipios de la entidad, así como también la inoperancia de la representación popular morenista, sin dejar de lado la actuación timorata y pusilánime de la dirigencia que encabeza Jacobo Mendoza que nada puede hacer frente al creciente encono interno.

Y cita un ejemplo irrefutable: en la elección de 1997 la izquierda perredista ganó todo en el sur del Estado y en el proceso electoral siguiente lo perdió todo, prospectando que de seguir así las cosas, seguramente MORENA sufrirá ese mismo síndrome de “flor de un rato”.

El delegado de la SRE en Sonora obviamente se mueve en niveles superiores del morenismo y luce estar muy bien informado, sin que muestre preocupación por alguna represalia dado su franco y cáustico abordaje, en el que incluso acepta que como secretario de seguridad, Alfonso Durazo podría estar en la fase terminal de su carrera política y si bien considera que el de Bavispe es el idóneo para contender por la gubernatura de Sonora, no le irá bien si las cosas siguen igual en el área a su cargo. 

Incluso considera que en estos momentos, el que mejor prospectiva tiene para ser candidato y luego gobernador de Sonora es Ernesto Gándara Camou y agrega que Ricardo Bours Castelo no tiene nada qué hacer como candidato independiente y que cuando se entere que no le dan los números declinará y se sumará a cualquier otro u otra contendiente.

Ernesto Gándara Camou

El problema es grave y de acuerdo a Benjamín, el relevo en la dirigencia estatal que se pretende realizar en noviembre no resuelve nada y propone en todo caso que se mande a Sonora a un delegado que ponga orden.

Se mostró displicente al referirse al llamado super delegado Jorge Taddei Bringas, subrayando que jurídica y técnicamente esa figura no existe y que tanto él como delegado de la SRE y otros representantes federales en la entidad, no tienen porqué rendirle cuentas y que en todo caso el de Cananea solo es una especie de enlace político con la presidencia.

Relató los pormenores de cómo se dio la solución del plantón en las oficinas de la SEDATU en Hermosillo en apoyo a la reinstalación como delegada de Petra Santos Ortiz, negociación en la que Taddei Bringas no tuvo ninguna participación.

Dijo tener una excelente relación con la gobernadora Claudia Pavlovich y con personajes y liderazgos de distintos partidos, así como también con cuadros importantes del morenismo, mostrándose satisfecho por el resultado de su trabajo como delegado de la SRE, en donde se han optimizado recursos técnicos y humanos para hacer más eficiente la expedición de pasaportes, reduciéndose sustancialmente los tiempos de espera, así como de los procesos de naturalización.

Ernesto de Lucas Hopkins

De eso y mucho más platicó con los Corsarios el funcionario federal y la verdad es que salvo alguna excepción por ahí le dimos totalmente la razón en sus abordajes sobre la situación actual de MORENA y cómo a un año de ejercicio como partido en el gobierno en municipios de Sonora, las cosas están peor.

En ese sentido también se expresó el dirigente estatal del PRI, Ernesto de Lucas Hopkins, al hacer un llamado urgente a alcaldes emanados de MORENA que gobiernan el 86 por ciento de la población, ya deban de pasar de las palabras a los hechos, dejen de culpar a administraciones del pasado de lo que son incapaces de hacer y asuman la responsabilidad para la cual fueron electos.

“El Pato” hizo certera alusión en sus declaraciones: al arribar a alcaldías, alcaldes y alcaldesas alardearon que tendrían todo el apoyo del gobierno federal e incluso desdeñaron la disposición y voluntad política de la gobernadora Pavlovich, cuando la realidad actual es que López Obrador los ha dejado colgados de la brocha.

Y en efecto, resulta obvio que para el gobierno federal no es la construcción de infraestructura comunitaria en los municipios de Sonora o de todo México y tampoco meterle lana a programas emergentes de inversión a temas como la pavimentación, agua potable, drenaje y demás, ya que las prioridades presidenciales son el Tren Maya, Refinería Dos Bocas y programas asistencialistas que en nada aportan en el mejoramiento del entorno y calidad de vida en los municipios.

Javier Lamarque Cano

Y como las prioridades presidenciales son distintas a las de los ciudadanos de Sonora, municipios de signo morenista y de otros partidos han resultado gravemente afectados por la desaparición del Fondo Minero, la eliminación de las Estancias Infantiles en perjuicio de los hijos de madres trabajadoras, así como la cancelación de los comedores comunitarios, beneficios que ya se tenían y que fueron eliminados de un plumazo por la tecnocracia populista.

De reconocerse que le han metido ganas al combate a la inseguridad pública, pero desafortunadamente las cosas siguen empeorando particularmente en municipios gobernados por MORENA en donde se han incrementado los homicidios dolosos en casi el 60 por ciento, y el tiempo se les acaba mientras salen con mamotretos como la Ley de Amnistía.

Como ven, pésima la percepción que tiene la sociedad en general respecto a la instancia inmediata de gobierno y más o menos igual los que integran el Congreso del Estado, embebidos y entretenidos en meterle mano a normatividades jurídicas internas de instancias de gobierno, sin que en el corto, mediano y largo plazo se adviertan beneficios para los ciudadanos.

Por cierto, vamos a considerar que es lo de menos el que la alcaldesa Célida López Cárdenas haya casi soltado el llanto ante el trabuco que tiene enfrente con un municipio tan complejo y con tantas necesidades como Hermosillo, si se compara con lo que se le pudiera venir encima a su homólogo de Cajeme, Sergio Pablo Mariscal Alvarado.

El munícipe cajemense debería pintar su raya de inmediato y deslindarse de cualquier machincuepa en torno a la adjudicación directa de servicio de cobranza por adeudos por consumo de agua y prediales a una fantasmal empresa con aparente sede en Tijuana, Baja California, donde una bodega vacía aparece como domicilio fiscal.

Sergio Pablo Mariscal

El caso es que esa empresa, North Collect recibe pagos mensuales de toda la cobranza que realiza la comuna cajemense, comisionando el 20 o 30 por ciento de lo recaudado, sin mover ni un dedo porque tal recaudación es inercial y por las vías tradicionales y ajenas a cobranzas especializadas.

Esa especie de Estafita Maestra al parecer es operada por el director administrativo del organismo operador de Agua Potable, Guillermo Patiño, hermano de Paty Patiño, alta funcionaria en el gobierno de la Ciudad de México, exdiputada local, pareja sentimental o esposa del diputado federal Javier Lamarque, quienes al parecer pretenden imitar a Guillermo Padrés en el tejido de una red familiar de corrupción en la comuna cajemense.

De inicio, el no haberse licitado la prestación de ese servicio de cobranza  y haber sigo adjudicado de forma directa a una representación empresarial sin nadie que de la cara y sin antecedentes en ese tipo de servicios, se presta a la sospecha de que algo está muy podrido por esos rumbos y que haría muy bien en aclarar el alcalde en lugar de lloriquear quejumbres sobre lo que considera son calumnias, esas mismas que incluyen la extraña operación de compra venta de un predio semi rural aledaño a la cabecera municipal.

Así las cosas, Mariscal Alvarado en esos bretes que manchan su imagen; las torpezas e incompetencias de Sara Valle en Guaymas y Rosario Quintero en Navojoa; las frivolidades de Jesús Pujol en Nogales; los excesos de Jesús Tadeo Mendívil en Etchojoa; la inocuidad ejemplar de Librado Macías en Caborca; el atascadero en Bácum, y el pesimismo lacrimógeno de Célida López Cárdenas en Hermosillo, aunado a los frecuentes desbarres e ineficacia de la bancada en el Congreso del Estado, son factores que nos motivan a darle la razón a Benjamín Hurtado Aguirre.