El actual presidente de la mesa directiva en el Congreso del Estado, el diputado Luis Armando Colosio Muñoz, reiteró su convicción de simpatizante con el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), además de seguir siendo de la bancada dentro del poder legislativo
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- El actual presidente de la mesa directiva en el Congreso del Estado, el diputado Luis Armando Colosio Muñoz, reiteró su convicción de simpatizante con el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), además de seguir siendo de la bancada dentro del poder legislativo.
Tras las diferentes declaraciones que se han dado en torno a su salida de la fracción de Morena, dijo que es lamentable la postura que ha tomado la coordinadora; Ernestina Castro Valenzuela, debido a que no tienen conocimiento de los procesos legales.
“Doña Ernestina, pobrecita una señora que está totalmente fuera de sí, Doña Ernestina no conoce los procedimientos, ya tiene un año y ya debió haber aprendido, lo que me presentan a mí en el orden del día es una orden de la Comisión de Régimen Interno y eso es lo único que hay, no es que no quiera yo leer cosas”, expresó.
Por su parte, la diputada Ernestina Castro, añadió que una vez se tenga la notificación de expulsión, se procederá con la retención total de los recursos económicos que le correspondían como integrante de la bancada, donde al momento debía recibir un monto estimado de 54 mil pesos mensuales.
“Lo que pasa es que el señor interceptó el documento que iba a oficialía de parte y lo tiene en su cajón, no se le ha dado el folio, pero ya quedó solventado con el Oficial Mayor que para la próxima sesión le va dar el folio que corresponde y se va turnar para el martes”, externó.
Por otra parte, la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado, busca que para el próximo año, Sonora cuente con un presupuesto federal en materia de seguridad, de acuerdo a las condiciones que se presentan y en razón del trabajo que realizan los policías.
La diputada, María Dolores del Río Sánchez, integrante de la comisión de Seguridad, dijo que es urgente que el legislativo federal, también atienda la demanda de mayores recursos para la seguridad en Sonora, a fin de que puedan tenerse mejores condiciones tanto para los policías como para la comunidad en general.
Sin precisar cifras de cuánto es realmente lo que requiere en materia de presupuesto para la seguridad, señaló que los diputados federales deben de voltear a Sonora para que se tenga suficiente apoyo, sobre todo cuando los hechos de violencia no se atacan con discursos, sino con recursos para la capacitación, salarios, adquisición de armamento y el equipo que se requiere para enfrentar al crimen organizado.