Modificaciones no representan empoderamiento de estructuras sindicales: Valles Sampedro

HomeLocal

Modificaciones no representan empoderamiento de estructuras sindicales: Valles Sampedro

La modificación a las leyes secundarias de la Reforma Educativa no representan el empoderamiento de estructuras sindicales, como es el caso de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación la (CNTE)

Gobernador Durazo y SEMAR arrancan obras de modernización de aeropuertos de Ciudad Obregón y Guaymas
Operativos de Policía Estatal capturan a 35 personas en flagrancia delictiva
CIDUE continúa con retiro de árboles caídos por lluvias para evitar situaciones de riesgo

Gabriel Benítez Carrera

Hermosillo, Sonora.- La modificación a las leyes secundarias de la Reforma Educativa no representan el empoderamiento de estructuras sindicales, como  es el caso de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación la (CNTE).

Lorenia Valles Sampedro, diputada federal de MORENA por Sonora, rechazó que a través de la modificación de dicha reforma en sus leyes secundarias, se conceda todo el poder a la CNTE, en lo referente a la asignación de plazas y otros aspectos normativos. 

“Lo hemos dicho va a ser un espacio tripartita, donde va estar el gobierno federal, las entidades federativas y también van a estar los representantes sindicales, no solamente los de la CNTE, en todo caso tendríamos que decir también el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)”, expresó. 

En ese sentido, aseguró que con estas modificaciones se busca contar con una evaluación integral de los aspirantes a las diferentes plazas, a fin de que dichos espacios pueden ser ocupados por las personas idóneas.

“Yo veo muy difícil que algún maestro se resista a ser evaluado bajo este nuevo esquema., porque lo que pretende este nuevo esquema es generar un programa en el cual se detecten sí las debilidades que puede tener ese maestro, que se potencien sus habilidades y que pueda darse seguimiento a su capacitación”, externó.