Ante la nueva amenaza que hizo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump de cerrar la frontera con México, debido a la posible presencia de miles de migrantes que integrarán una caravana con la intención de llegar hasta ese país, el presidente de la Coparmex en Sonora, Arturo Fernández Díaz González auguró que de darse esa decisión se tendrían consecuencias sumamente negativas para la economía nacional
Gabriel Benítez
Hermosillo, Sonora.- Ante la nueva amenaza que hizo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump de cerrar la frontera con México, debido a la posible presencia de miles de migrantes que integrarán una caravana con la intención de llegar hasta ese país, el presidente de la Coparmex en Sonora, Arturo Fernández Díaz González auguró que de darse esa decisión se tendrían consecuencias sumamente negativas para la economía nacional.
Dijo que a pesar de que en ocasiones anteriores, el mandatario estadounidense ha hecho anuncios de ese tipo y no los ha concretado, sin duda es una noticia que alerta al sector empresarial, pues de llevarse a cabo esto ocasionaría un desajuste serio para las empresas que a diario envían o reciben productos de o hacia esa nación.
Detalló que por año se importan desde México hacia ese país más de 200 mil millones de dólares, mientras que las exportaciones están cercanas a los 300 mil millones de pesos, estándares que benefician al sector productivo en ambos lados, pero en caso de bloquearse el acceso o salida habría repercusiones graves.
“Nos genera incertidumbre el que cambie de parecer constantemente. Que anuncie la posibilidad de cerrar la frontera genera preocupación en el sector productivo”, expresó.
En ese sentido, se pronunció el líder empresarial en la región, quien sugiere que las autoridades mexicanas intenten mediar y dialogar en este tema que afectaría a miles de personas, ya sea dueños de empresas o a los mismos trabajadores.

