Muestra “La Historia Invisible” testimonios de mujeres que sufrieron violencia

HomeLocal

Muestra “La Historia Invisible” testimonios de mujeres que sufrieron violencia

En el Salón Democracia del IEE Sonora se transmitió el documental “La Historia Invisible”, que muestra el testimonio de 6 mexicanas de distintos perfiles, que sufrieron violencia

Entrega alcaldesa 11 obras de electrificación en la Y Griega
Se reúne Natalia Rivera con la Unión de Recolectores de Desechos Industriales
Kiki Díaz Brown se compromete a legislar esfuerzos que contribuyan a una vida sin violencia para las mujeres

Hermosillo, Sonora.- En el Salón Democracia del IEE Sonora se transmitió el documental “La Historia Invisible”, que muestra el testimonio de 6 mexicanas de distintos perfiles, que sufrieron violencia.

En coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el  Colectivo Kybernus capítulo Sonora, se proyectó este trabajo. “Este documental nos permite visibilizar la violencia que sufren las mujeres  en nuestro país”, señaló la Consejera Electoral del IEE Sonora, Claudia Ruiz Reséndez.

Ante César Loustaunau Pellat Vocal de Organización de la Junta local del INE en Sonora, Raymundo Rodríguez  enlace en Sonora de Kybernus y Lizbeth Gutiérrez coordinadora del proyecto; añadió que “La Historia Invisible” plasma la violencia que viven a diario las mujeres, pero también la decisión de cada una de las protagonistas, por atreverse y participar en las decisiones políticas de nuestro país ya sea como consejeras, magistradas, activistas, académicas, funcionarias o en algún puesto de elección popular.

La Historia Invisible incluye los testimonios de Rosa Pérez Pérez, alcaldesa de Chenalhó Chiapas, 2015-2018; Violeta Tamara Miranda, ex candidata a diputada local por el distrito 39 Xochimilco; Jacqueline Peschard Mariscal, ex consejera del INE y profesora de la facultad de ciencias políticas y sociales de la UNAM.

Además de Nora Ruvalcaba Gámez, activista y dos veces candidata a la gubernatura de Aguascalientes; Yolanda Pedroza Reyes Magistrada del Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí y Adriana Dávila Fernández Senadora por Tlaxcala.

El documental completo está disponible para consulta de la ciudadanía en la siguiente liga: https://www.youtube.com/watch?v=gnqn8-ZR-6w