La Confederación de Sindicatos de Trabajadores de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (SitCecytes), busca que el Gobierno de México, reintegre mil millones de pesos que recortaron del presupuesto y que afecta sus ingresos a través de la prima de antigüedad
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- La Confederación de Sindicatos de Trabajadores de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (SitCecytes), busca que el Gobierno de México, reintegre mil millones de pesos que recortaron del presupuesto y que afecta sus ingresos a través de la prima de antigüedad.
Ramón Gastélum Lerma, representante de la Federación de los gremios en el país donde tiene presencia el Cecytes, señaló que este martes se reactivaron las clases normales en los planteles a fin de no afectar a los alumnos.
Indicó que de la misma forma este día acudieron a la Ciudad de México para sostener una reunión con autoridades de Educación Media Superior, donde estarían presentes los 24 secretarios generales de los sindicatos del país, esperando una respuesta a su demanda.
“Esperamos que las autoridades reactiven los mil millones de pesos que se recortaron de los cuales 98 millones pertenecen a Sonora, a fin de que no se vean afectados sus derechos laborales”.
Dijo que en Sonora son 50 planteles de Cecytes a los que acuden alrededor de 24 mil alumnos y se cuenta con mil 600 trabajadores entre sindicalizados y de confianza, donde buscan el regreso de mil millones de pesos de los cuales 98 millones son para Sonora, y a nivel nacional son 30 mil docentes, así como 500 mil estudiantes en mil 200 planteles.