El titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora, José David Anaya Cooley, señaló que el plan “Operativo-Preventivo”, que se implementa en la región de Cajeme, en conjunto con las fuerzas municipales y federales, seguirá adelante como parte de los acuerdos en la mesa de la construcción de la paz
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora, José David Anaya Cooley, señaló que el plan “Operativo-Preventivo”, que se implementa en la región de Cajeme, en conjunto con las fuerzas municipales y federales, seguirá adelante como parte de los acuerdos en la mesa de la construcción de la paz.
Manifestó que ha sostenido algunas reuniones de trabajo con las autoridades de Ciudad Obregón, con el objetivo de que los diferentes delitos que se registran tiendan a bajar sobre todo los de alto impacto.
En ese sentido, añadió que en base a las acciones del plan Operativo-Preventivo durante el primer mes del año, se puede decir que las incidencias relacionadas con el patrimonio presentaron una baja, sin embargo los delitos en comercios se mantuvieron, por lo que la idea es reforzar los trabajos coordinados para inhibir ese flagelo.
Anaya Cooley agregó que en las reuniones de la mesa de construcción de la paz se trabaja de manera intensa entre los tres niveles de gobierno, con el objetivo de reducir también los delitos de alto impacto con arma de fuego y homicidios.
Abundó que de esa forma como representantes de la Secretaría de Seguridad y de acuerdo a las instrucciones de la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, los operativos se intensificarán en base a la coordinación que se tiene con la Policía Municipal de Cajeme y la presencia de las fuerzas armadas.
Dijo que otra acción que se tiene planea con la federación, es el equipamiento a través de los distintos programas como el Fortalecimiento a la Seguridad, a fin de que se dote de nuevas unidades a los municipios, sobre todo cuando muchos de ellos recibieron patrullas que no están en muy buenas condiciones.