El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS), inició de manera formal con las reuniones de trabajo del Consejo General de Delegados en relación a las propuestas que habrán de presentar ante las autoridades para las prestaciones del próximo pliego de peticiones
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS), inició de manera formal con las reuniones de trabajo del Consejo General de Delegados en relación a las propuestas que habrán de presentar ante las autoridades para las prestaciones del próximo pliego de peticiones.
Al respecto, el líder del gremio de los maestros universitarios, Cuauhtémoc González Valdez, señaló que será en los próximos días cuando se determinen los acuerdos necesarios sobre los porcentajes de aumento salarial y otras prestaciones de monto fijo que se estarían solicitando a las autoridades universitarias.
Explicó que este martes se tuvo una de las primeras reuniones de trabajo con los integrantes del Consejo General de Delegados, donde se acordó que esta misma semana se entreguen los documentos en materia de prestaciones a las autoridades universitarias y del trabajo.
Indicó que este año se tendrá revisión contractual, por lo que esperan que los resultados de las negociaciones con la Universidad de Sonora, tenga en los próximos meses los resultados positivos que se están esperando para beneficio de sus agremiados.
Dijo que uno de los puntos más importantes que plantearán para este año, será el tema del Isssteson a fin de lograr que los maestros en proceso de jubilación, puedan lograr un retiro digno de las aulas universitarias.
Añadió que otro tema que les aqueja a los maestros universitarios, es el desabasto de medicamentos que se tiene en las farmacias del Isssteson, por lo que es urgente que se haga algo al respecto para evitar situaciones de riesgo a la salud de los afiliados.

