El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus), solicitó un incremento salarial del 8.2 por ciento a la institución, como parte del pliego petitorio que se hizo llegar a las autoridades universitarias
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus), solicitó un incremento salarial del 8.2 por ciento a la institución, como parte del pliego petitorio que se hizo llegar a las autoridades universitarias.
El dirigente de Staus; Cuauhtémoc González Valdez, señaló que este jueves se hizo la entrega formal del documento a las autoridades educativas, con el cual se busca obtener un aumento al salario que no esté por debajo del nivel inflacionario, adecuado para atender las necesidades de los maestros.
Agregó que en cuanto al tema de las prestaciones de monto fijo, se busca poder alcanzar un aumento estimado del 2.5 por ciento, entre las que se encuentran el mantener el apoyo de becas para los académicos, así como la necesidad de lograr la ampliación de la matricula escolar, aunado a la demanda de la mejora de los servicios médicos y abasto de fármacos de Isssteson.
Por su parte, el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (Steus), manifestaron que esperan que el Congreso del Estado, haya aplicado los suficientes recursos a la institución para que en la próxima revisión salarial, se puedan obtener las prestaciones necesarias que solicitarán a través del pliego de peticiones.
Ismael Arredondo Casillas, líder de los trabajadores manuales del Alma Mater, señaló que ya iniciaron con las reuniones de trabajo por parte de la comisión revisora a fin de entregar el documento donde estarán plasmadas las prestaciones que solicitan a la institución educativa durante el próximo mes de febrero.
Explicó que para este año tienen confianza de que el proceso de revisión se lleve en buenos términos en base al dialogo y la negociación, a fin de evitar llegar a la paralización de labores en la Universidad de Sonora.
Dijo que entre las prestaciones que estarán sobre la mesa en este año, está la homologación de la despensa, y fondo de ahorro, además de la mejora de las prestaciones del Isssteson en base al abasto de medicamentos y prestaciones a la salud.