El dirigente en Sonora de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); Javier Villarreal Gámez, señaló que el incremento del salario mínimo que se dio, es avance importante en materia de apoyo a la clase laboral, sin embargo no es suficiente para mantener a una familia
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- El dirigente en Sonora de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); Javier Villarreal Gámez, señaló que el incremento del salario mínimo que se dio, es avance importante en materia de apoyo a la clase laboral, sin embargo no es suficiente para mantener a una familia.
En ese sentido, reconoció el esfuerzo de los responsables por elevar el salario de los trabajadores, incluyendo las modificaciones del IVA en la franja fronteriza, lo cual de alguna forma es un buen avance dentro de la política salarial.
Dijo que como representante de la organización seguirán impulsando propuestas, para que los trabajadores afiliados a la CTM puedan obtener mayores prestaciones en base al salario y bonos de productividad a través de las empresas donde laboran.
Manifestó que sin embargo es necesario mejorar más las prestaciones de los trabajadores de México, debido a que todavía se considera uno de los más bajos de América Latina.
El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sonora destacó que la recuperación del ingreso de los trabajadores no se puede hacer por decreto, pero si a través de los comités mixtos de capacitación y productividad.
“Estamos satisfechos de este primer esfuerzo de que se incremente el salario mínimo al doble, de 88 a 176 pesos diarios en las zonas fronterizas, y de 88 a 102 pesos en el resto del país alza, lo cual representa una recuperación del salario, sin embargo no es suficiente, ya que para mantener una familia se requieren por lo menos 300 pesos diarios”, expresó.