Desaparición de empleos y reducción de nuevas casas son efectos de la eliminación del subsidio a la vivienda: CANADEVI

HomeLocal

Desaparición de empleos y reducción de nuevas casas son efectos de la eliminación del subsidio a la vivienda: CANADEVI

La posible desaparición de más de 50 mil empleos, así como una reducción en el número de casas nuevas a construir durante el año 2019, son los efectos que puede traer a Sonora la eliminación del subsidio a la vivienda establecido en el presupuesto federal del próximo año, fue el señalamiento de dirigentes de cámaras empresariales de la localidad

Juntos en Hermosillo caminamos hacia la dirección correcta: Toño Astiazarán
Inician foros de consulta de Planeación Municipal
Hemos atendido a más de 20 mil mascotas en todo el estado: Alfonso Durazo

Gabriel Benítez Carrera

Hermosillo, Sonora.- La posible desaparición de más de 50 mil empleos, así como una reducción en el número de casas nuevas a construir durante el año 2019, son los efectos que puede traer a Sonora la eliminación del subsidio a la vivienda establecido en el presupuesto federal del próximo año,  fue el señalamiento de dirigentes de cámaras empresariales de la localidad.

Al respecto, Jaime Félix Gándara dirigente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda en Sonora y Ana Karina Maldonado Andrews de la Cámara  Mexicana de la Industria de la Construcción en el Estado, refirieron el impacto negativo que esta acción traerá para la entidad, si no se actúa en tiempo por parte de los legisladores y la autoridad federal.

Félix Gándara señaló que la eliminación de este subsidio en el presupuesto de egresos federal, generará una crisis en el sector vivienda, dejando sin acceso a vivienda digna a los trabajadores con ingresos menores a ocho mil pesos.

“Afectaría severamente la generación de más de tres millones de empleo, y 37 de las 47 industrias que impactan la construcción de vivienda, en Sonora se perderán 55 mil empleos directos e indirectos que se dejarán de generar, al no existir el apoyo federal para las cinco mil 600 familias que tenemos en Sonora”, expresó. 

En tanto que la representante de CMIC; agregó que de acuerdo a las estimaciones que se tienen, con la falta de este subsidio de hasta el 25 por ciento en el costo de las viviendas los trabajadores que ganan hasta nueve mil pesos no tendrán acceso a la vivienda digna.

“Sin el apoyo el 70  por ciento de los trabajadores que forman parte de la economía formal, que tienen un derecho constitucional, el articulo 4 habla del derecho a vivienda digna para los trabajadores, estamos hablando que el 70  por ciento de esos trabajadores se va quedar sin derecho a un hogar”, enfatizó. 

Expuso que otra consecuencia inmediata es que 40 mil familias consideradas dentro el sector social, quedarían sin la posibilidad de acceder a recursos para la adquisición de viviendas.