Luego de la denuncia ante la PGR por parte de las organizaciones "Justicia Justa" e Impunidad Cero a la Secretaría de Salud de Sonora por un desfalco
Luego de la denuncia ante la PGR por parte de las organizaciones «Justicia Justa» e Impunidad Cero a la Secretaría de Salud de Sonora por un desfalco de 275 millones de pesos entre 2012 y 2016, el contralor Miguel Ángel Murillo Aispuro aseguró que todas las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) están solventadas y ni un solo peso ha sido desviado.
En entrevista con Juan Carlos Zúñiga para Reporte 100, el funcionario estatal aclaró que en los informes de la ASF no se manejan los términos «desfalco» o «desvío de recursos».
«No hay daño patrimonial en las observaciones que tenemos o en las irregularidades administrativas señaladas, sí hay observaciones pero no hay montos por aclarar, que esa es la buena noticia», precisó.
De esta administración estatal, agregó, los recursos observados son por 67 millones de pesos que sí se destinaron al Seguro Popular y al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa).
Sobre la denuncia penal que interpuso la ASF en la PGR en contra de Telemax, dijo que será esta última instancia la responsable de indagar si hay responsabilidades en los funcionarios de la televisora del Gobierno del Estado, acusados de desviar 270 millones de pesos de la Sedatu a empresas «fantasma», en lo que periodísticamente se ha conocido como «La estafa maestra».
A la Contraloría estatal, añadió, le toca indagar si hay responsabilidades administrativas, investigación que se está llevando a cabo.