Ni uno ni otro aprovechó la caída del acérrimo rival en la Liga Española. Tanto Barcelona como Real Madrid tuvieron mala semana con resultados que no
Ni uno ni otro aprovechó la caída del acérrimo rival en la Liga Española. Tanto Barcelona como Real Madrid tuvieron mala semana con resultados que no combinan con su grandeza, las aspiraciones y el plantel con el que cuentan: una derrota y un empate. Un punto de seis posibles.
Ambos equipos habían acostumbrado a golear en las primeras jornadas. Barcelona se había ubicado como líder general por diferencia de goles. Ese mismo paso arrollador malacostumbró a sus aficionados, consideró Ernesto Valverde, técnico culé.
Cada vez que pasan estas cosas, hay mucho lío. Parece que aquí solo vale arrollar en todos los partidos, eso no lo consigue nadie. Es una semana dura», dijo Valverde después del empate del Barça ante el Athlétic Club.
El cuadro culé también empató el duelo del pasado fin de semana contra el Girona (2-2), por lo que su bajón de juego podría incluso trasladarse a su compromiso de Champions League, cuando enfrenten al Tottenham Hotspur en Wembley.
Esta semana era una de nueve puntos y sólo hemos sumado dos. No hemos conseguido los objetivos que queríamos», indicó. «Tenemos que continuar. El problema de entrar en una dinámica así es todo el ruido que se genera. Tenemos que hacer frente a estas cuestiones».
El problema parece tenerlo detectado el técnico del Barcelona. El siguiente paso sería trabajar en ello para revertirlo y retomar la senda del triunfo. El diagnóstico de Valverde es que su equipo tiene que «extender» los buenos momentos del partido.
Estamos concediendo goles un poco absurdos y hay que hacer frente a eso», agregó. ¿Si nos puede afectar esta racha en Wembley? Si nos afecta será para bien. Tienes que luchar contra las circunstancias, con lo que tienes por delante. No perderemos la cara el miércoles», insistió el técnico.
Justo pensando en ese encuentro fue que dejó a Lionel Messi en la banca, la cual asegura que fue una decisión totalmente suya y cuya responsabilidad acepta.
Se ha jugado un partido en 72 horas, en diez días se han disputado cuatro partidos y hago una lectura de lo que puede ocurrir. Además, el miércoles tenemos un partido muy complicado, pero sé que (dejar a Messi en el banquillo de inicio) era una decisión arriesgada», añadió.
LOS BLANCOS, EN BLANCO
En sus últimos tres partidos, el Real Madrid recibió cuatro goles y anotó uno. Esa obviedad la deja en segundo plano el estratega Julen Lopetegui, quien aseguró estar tranquilo por el funcionamiento de su equipo, al menos durante el derbi contra el Atlético.
No hemos ganado porque no hemos marcado, pero en el cómputo global hemos sido muy superiores, sobre todo en el final de la primera parte y toda la segunda. Ellos han tenido un par de ocasiones fruto de nuestras perdidas, pero no por juego», analizó.
Excepto en Champions, el Real Madrid tuvo pegada: venció 3-0 a la Roma en su primer partido del torneo. Ahora se medirá al CSKA de Moscú, equipo que parece ser un bálsamo para los ‘merengues’.
Menos en la primera parte de Sevilla la actitud del equipo fue muy buena y hemos generado ocasiones. Los goles van a llegar, no tengo ninguna duda. Si seguimos generando ocasiones van a llegar».
Las conclusiones del técnico madridista fueron positivas, aunque el principal argumento del estratega blanco fueron las distintas lesiones que tiene en su plantel.
Sacamos conclusiones muy positivas. De donde veníamos y como ha arrancado el partido, en la dificultad el equipo ha ido creciendo y en la segunda parte con un día menos de descanso y con muchas bajas, hemos mostrado carácter y personalidad».
No quiso mirar al Barcelona, inmerso en una mala racha de tres partidos sin ganar. «No nos fijamos en los rivales, el camino de todos es difícil. Esto acaba de empezar y queda todo. Mostramos el camino a seguir en la segunda parte, el mismo que el de la Roma, es en el que nos sentimos cómodos para llegar a nuestra mejor versión».
Valverde y Lopetegui dicen saber de qué pie cojean Barcelona y Real Madrid. Ahora falta esperar la respuesta, quién puede revertir de mejor manera la situación, ahora con sus segundos compromisos de Champions en puerta y con el Clásico Español a un mes de jugarse, el 28 de octubre.