Piden concesionarios aumento urgente a la tarifa del transporte urbano

HomeLocal

Piden concesionarios aumento urgente a la tarifa del transporte urbano

Concesionarios del transporte en la capital del Estado, solicitaron un aumento urgente en la tarifa del servicio urbano, a fin de salir de todas sus necesidades en materia de deudas a los proveedores e insumos que adquieren para otorgar su trabajo, por lo que piden un costo de 11.96 pesos

Promueven mayor competencia e integridad en contratos de Gobierno
Analizan autoridades de salud, cierre de playas en Semana Santa
Recomienda IMPBA medidas para proteger a animales de compañía ante el calor

Gabriel Benítez

Concesionarios del transporte en la capital del Estado, solicitaron un aumento urgente en la tarifa del servicio urbano, a fin de salir de todas sus necesidades en materia de deudas a los proveedores e insumos que adquieren para otorgar su trabajo, por lo que piden un costo de 11.96 pesos.

En conferencia de prensa, donde dieron a conocer dicha propuesta que hacen al gobierno del Estado, y al Consejo Ciudadano, es para que lo tomen en consideración ante la situación económica en la que se encuentran por la falta del pago de subsidio en tiempo y forma.

Al respecto, José Luis Gerardo Moreno, líder de los concesionarios dijo que al igual que otros prestadores de este servicio de diferentes municipios también requieren de este incremento, para sufragar sus necesidades.

Dijo que actualmente, el costo del diésel es de alrededor de 20  pesos el litro, por lo que de esa forma es necesario que también se aplique un aumento a la tarifa que no ha sido actualizada desde hace tiempo, lo cual ha venido a mermar su servicio y el pago a los proveedores, así como el cumplimiento de los prestaciones laborales a los choferes que también amenazan con una huelga el 27 de agosto.

Aclaró que son los principales promotores para que no se lleve a cabo una paralización del servicio por parte del sindicato de choferes, sin embargo la situación que se presenta por falta del subsidio del gobierno del Estado, hace que se origen este tipo de riesgos en el servicio.

Ante esta situación por el aumentó al combustible y refacciones, aunado a que requieren de cumplir con las prestaciones a sus trabajadores, la tarifa ideal sería de 15 pesos, pero de alguna forma con los 11.96 pesos, podrían subsanar muchas de sus necesidades.