DGT se mantiene atenta a demandas de empresas concesionarias

HomeLocal

DGT se mantiene atenta a demandas de empresas concesionarias

La Dirección General del Transporte, está muy atenta a las demandas de las empresas concesionarias del servicio, a fin de que no se afecte la atención a los usuarios

Realizan Primer Festival del Mar
México no busca al hijo de El Chapo; no hay orden de aprehensión en su contra
Festival del Día de Muertos honra tradición mexicana en Hermosillo: Celida López

Gabriel Benítez

La Dirección General del Transporte, está muy atenta a las demandas de las empresas concesionarias del servicio, a fin de que no se afecte la atención a los usuarios.

Así lo señaló, el titular de Transporte, Carlos Morales Buelna, quien dijo que a pesar de que algunos puntos que demandan los transportistas no le corresponde atender de manera directa a ellos, si buscan que el servicio no se detenga.

Aclaró que el aumento a la tarifa del servicio le corresponde al Consejo Consultivo, mientras que la aplicación el subsidio es parte de la Secretaría de Hacienda, mientras que a la Dirección del Transporte, verifica que la ley se cumpla con cierto número de unidades, así como condiciones de las mismas, como es el encendido del aire acondicionado.

Dijo que si bien es cierto el problema que se presenta es entre los transportistas y el sindicado, ellos están muy atentos para que el servicio se cumpla en favor de los usuarios, además de darle seguimiento a las reuniones que tienen los concesionarios con la Secretaría de Hacienda por el tema del subsidio.

Añadió que el Gobierno del Estado hará un esfuerzo para cubrir el adeudo que se mantiene en materia de subsidio con los concesionarios del transporte urbano, y estos puedan resolver la problemática que enfrentan son los choferes.

El Director del Transporte en Sonora, respondió a la amenaza de los trabajadores del volante de paralizar la prestación del servicio el próximo día 27, en dado caso de no cubrirse el adeudo  que se tiene por parte de los concesionarios.

Reconoció un adeudo de 30 millones de pesos con la empresa correspondientes a los meses de junio y julio, ya que el monto de subsidio que se aporta para transporte al estudiante y al esquema operativo es de 15 millones de pesos.