La eliminación de las delegaciones federales en el país puede ser una propuesta tendiente a optimizar recursos por parte de la nueva administración, así lo consideró Wenceslao Cota Montoya
Gabriel Benítez
La eliminación de las delegaciones federales en el país puede ser una propuesta tendiente a optimizar recursos por parte de la nueva administración, así lo consideró Wenceslao Cota Montoya.
El delegado de la Secretaría de Gobernación en la entidad, refirió que en el caso de Sonora son un total de 45 delegaciones que ejercen sus funciones, y que estarán al pendiente de la determinación final que tome el próximo gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
“Mire, yo creo que es una idea, es una idea con el ánimo de optimizar los recursos, optimizar también lo que es el recursos humano y tratar de sacar el mayor provecho posible, esa es la intención según mi punto de vista”, expresó.
Cota Montoya explicó que debe hacerse una revisión integral a la labor de las delegaciones, ya que algunas de ellas por su tamaño y por la delicadez de sus funciones, han sido consideradas como de gran importancia.
“Tienen su razón de ser las delegaciones actuales tan es así que hay una gama de servicios que se dan a la comunidad sonorense, que es imprescindible, te doy el caso de relaciones exteriores, por decir un ejemplo”, enfatizó.
El funcionario federal destacó la labor de las delegaciones en Sonora, quienes durante este gobierno, han logrado aterrizar más de 50 mil millones de pesos en beneficio de los sonorenses.