Ofrece IMCA prórroga para participar en el XVI Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal

HomeLocal

Ofrece IMCA prórroga para participar en el XVI Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal

La nueva fecha límite para la recepción de trabajos será el próximo lunes 16 de abril

Dictaminan proyectos a favor de grupos vulnerables
Gobernador Durazo posiciona a Sonora en el top 10 nacional de avance en certificación policial
Tiene Tesorería Municipal Ruleta del Descuento Virtual

Hermosillo, Sonora; marzo 27 de 2018.- El Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) extiende la fecha para la recepción de trabajos para participar por el XVI Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal, concurso que impulsa la producción poética en México.

La nueva fecha límite será el lunes 16 de abril a las 15:00 horas en las oficinas del Instituto, invitando a todos los poetas mexicanos de origen o que acrediten su residencia con un periodo mínimo de cinco años en México.

Los interesados deben enviar un poemario inédito en español, con extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80, con forma y temática libre, al Instituto Municipal de Cultura y Arte de Hermosillo, ubicado en la calle Doctor Aguilar número 33, entre Campodónico y Galeana, de la colonia Centenario, teléfonos: (662) 3 10 61 18 y 3 10 63 17.

Margarita Torres Ibarra, Directora del IMCA, destacó que el concurso premiará al ganador con 50 mil pesos y la publicación de la obra en el marco del Festival Internacional del Pitic en mayo del 2018.

Las bases están disponibles en la web oficial de la dependencia www.imcahermosillo.com.mx/convocatorias/.

 

Recibe IMCA donación de libros en lenguas indígenas

El Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) recibió un donativo de cien libros en lenguas indígenas por parte del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI).

Margarita Torres Ibarra, Directora de la dependencia, comentó que se recibieron títulos en lengua yaqui, comca’ac, mixteco y zapoteco, etnias originarias y migrantes que habitan el municipio de Hermosillo y agregó que los ejemplares serán distribuidos en las bibliotecas públicas donde los usuarios podrán consultarlos y solicitar su préstamo.

La donación realizada por el INALI responde a una solicitud de la paramunicipal para la revitalización y fortalecimiento de las lenguas indígenas, así como para el enriquecimiento, preservación y uso de las mismas en Hermosillo.

Los títulos recibidos fueron «El Fuego y las Cenizas. Los pueblos mixtecos en la guerra de Independencia»; «Tu’un nochi si tu’un savi/Producción literaria en lengua mixteca»; «Mitos comca’ac/ Comcaac quij ziix haptc iiha yaat»; «Diidxa’ Gueie’ Stie» y «Lotería y Memorama DIZDEA/Zapoteco de San Bartolo, Yautepec».