Autoridades de educación en Sonora, calificaron como lamentables los comportamientos de los alumnos de la secundaria federal número tres de Cajeme, que fueron dados de baja por hacer uso indebido de las redes sociales
Gabriel Benítez
Autoridades de educación en Sonora, calificaron como lamentables los comportamientos de los alumnos de la secundaria federal número tres de Cajeme, que fueron dados de baja por hacer uso indebido de las redes sociales.
Así lo consideró, el encargado de despacho de la Secretaría de Educación y Cultura; Víctor Guerrero González, quien dijo que en este caso se agotaron todas las instancias sobre la situación de los estudiantes, sin embargo hubo una reincidencia a sus actitudes.
Ante la expulsión que se tuvo de los alumnos por parte de los directivos de la secundaria, indicó que el caso ya se analiza a fondo sobre todo cuando a nadie le gusta que se mofen de alguien y menos en las redes sociales.
Ante esta situación, sostuvo que de manera directa acude a la escuela el director de secundarias, Carlos Madero a fin de platicar con los padres de los estudiantes, y ver qué acciones se tomaran al respecto.
Dijo que como autoridades tienen la obligación de brindar el derecho a la educación, sin embargo a este caso se le ha dado el seguimiento necesario para corregir la situación.
Realizan “Expo Zillennials 2018”
Para que los jóvenes sonorenses, próximos a egresar de bachillerato, conozcan la oferta educativa de nivel Superior en el Estado, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), estableció una alianza estratégica con la iniciativa privada con el objetivo de brindarles la orientación que necesitan para tomar una decisión sobre su futuro académico y profesional.
El encargado de despacho de la SEC, José Víctor Guerrero González, inauguró la “Expo Zillennials 2018” en Hermosillo, que será replicada en los municipios de Cajeme, Navojoa y Nogales, para así llegar a un mayor número de estudiantes que recibirán la información que les permita potenciar su desarrollo.
Dijo que en Sonora ofertan más de 900 carreras en 90 instituciones de educación superior, públicas y particulares, con reconocimiento de validez oficial, que tienen presencia en 130 sedes distribuidas en toda la entidad.