El tiro deportivo tiene un futuro asegurado en el escenario olímpico porque se ha convertido en una disciplina universal, y la prueba de ello es el in
El tiro deportivo tiene un futuro asegurado en el escenario olímpico porque se ha convertido en una disciplina universal, y la prueba de ello es el inicio de la Copa del Mundo que se realiza en Guadalajara, donde han transcurrido siete finales en las que cinco países han obtenido medallas de oro y diez han contado con algún representante en el podio.
En entrevista con Excélsior, Franz Schreiber, secretario general de la ISSF (Federación Internacional de Tiro Deportivo, por sus siglas en inglés), destacó también el hecho de que 50 naciones tengan presencia en las competencias de esta semana, que reúnen a las tres armas olímpicas: pistola, escopeta y rifle.
Estamos muy felices de que nuestro deporte sea universal, muchos de los atletas que llegan a participar tienen oportunidad de ganar, además vemos actuaciones espectaculares como la de hoy (ayer) de la India (que ha ganado tres oros y encabeza el medallero). México tuvo también una medalla, estamos muy satisfechos de que existan estás posibilidades en el tiro deportivo”, afirmó el dirigente.
En Guadalajara también es la primera ocasión que se desarrollan pruebas mixtas, una nueva modalidad que impulsa el Comité Olímpico Internacional (COI), en su propósito de aumentar la cantidad de preseas que se entregan a mujeres. En el tiro deportivo se ha notado que la participación en varias de estas pruebas es de tiradores jóvenes, como sucedió en la prueba de pistola aire a 10 metros con la india Manu Bhaker, de los 16 años.
Creo que el futuro es prometedor, porque a nuestros deportistas les apasiona el tiro deportivo, y tenemos a muchos jóvenes que participan en los nuevos eventos, esto nos garantiza la posibilidad de llegar a los Juegos de Tokio 2020 y tener un excelente evento olímpico”, afirmó Schreiber.