Van 160 denuncias ante la Fepade

HomeLocal

Van 160 denuncias ante la Fepade

La Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos Electorales (Fepade) en México, dio a conocer que son 160 denuncias por la presunta comisión de delitos electorales las que se han recibido desde el 15 de diciembre a  la fecha

Sin fecha para reactivar labores en Ford Hermosillo
Recomiendan verificar labor de los veterinarios y las instalaciones de sus clínicas
Lleva Servicios Públicos Municipales más de 12 mil toneladas de desechos retirados de basureros clandestinos en Hermosillo

Gabriel Benítez

La Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos Electorales (Fepade) en México, dio a conocer que son 160 denuncias por la presunta comisión de delitos electorales las que se han recibido desde el 15 de diciembre a  la fecha.

Al respecto, Héctor Marcos Díaz Santana, titular de la Fepafe, señaló que en este rubro los temas más socorridos son relacionados con procesos de cambio de domicilio, datos falsos y otras más asociadas al tema de precampañas.

“Que estamos haciendo, generando una estrategias de prevención del delito, de blindaje nos preocupa mucho que los estados, que los gobiernos estatales, el federal y los municipales no usen recursos públicos con fines electorales”, expresó.

En entrevista durante su visita a Hermosillo para concretar acuerdos con las autoridades estatales y electorales, sostuvo que en el caso de la actuación del organismo en temas como las llamadas “Fake news”, estrategia que se ha utilizado como guía para la orientación de la opinión pública a nivel internacional, se hacen las investigaciones correspondientes a pesar de su complejidad.

“Mira los tipos penales prácticamente la ley general habla de 200 tipos penales, si alguno de ellos daña la transparencia, la libertad o genera coacción del voto podemos conocer de ellos, el problema de las fake news es que son anónimas, entonces la investigación es más complicada”, externó.

Sobre la intervención de potencias extranjeras en  la jornada electoral, dijo que se cuenta con las herramientas necesarias en coordinación con los organismos electorales, para hacer frente a cualquier contingencia.