La gobernadora del Estado; Claudia Pavlovich Arellano, indicó que la televisora oficial estatal “Telemax”, no tiene nada que ver en la participación de los desvió de recursos económicos, donde se señala la participación de Rosario Robles Berlanga cuando estuvo al frente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) sin embargo la situación debe de aclararse
Gabriel Benítez
La gobernadora del Estado; Claudia Pavlovich Arellano, indicó que la televisora oficial estatal “Telemax”, no tiene nada que ver en la participación de los desvió de recursos económicos, donde se señala la participación de Rosario Robles Berlanga cuando estuvo al frente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) sin embargo la situación debe de aclararse.
Tras darse a conocer información de la Auditoria Superior de la Federación en relación a la que la televisora oficial recibiera recursos por parte de la dependencia federal, como parte de los contratos para la difusión de diversos programas sociales de la dependencia federal, a lo cual la mandataria estatal indicó que Telemax debe de aclarar la situación apegada a derecho y con la documentación correspondiente.
Según la información que se generó, se tiene que Telemax habría recibido por parte de Sedatu recursos por el orden de 267 millones de pesos, sin embargo de esta cantidad aplicó 248 millones de pesos en la subcontratación de diversas empresas para la realización de este trabajo.
Ante esta situación, Pavlovich Arellano, dijo que es muy importante que se aclare este punto, por lo que ella es la primera interesada en este asunto a fin de que Telemax apegada a la legalidad y con los documentos necesarios atienda esta situación.
Añadió que aquí se tiene la propia auditoría a la que le hacen al Estado, donde alrededor de 495 millones de pesos fueron observados, lo que no significa de ninguna manera un daño patrimonial, por lo que la Sedatu tendrá que atender la parte que le corresponde sobre este caso en especial.
Enfatizó que en el caso de las observaciones directamente realizadas a Sedatu, será dicho organismo quien tendrá que aclararlas, incluyendo también la actuación que deberá presentar la propia televisora.
En cuanto al conflicto por el tema del gasoducto, reconoció que se pueden presentar consecuencias como que nuevas inversiones sean ahuyentas, pero sin que esto signifique el retiro de las empresas ya establecidas.
En ese sentido, confió en que el tema del gasoducto se va resolver, ya que el gas natural fue un gran detonante para la economía en Hermosillo, y es lo que también se espera para Cajeme.

