Interpone denuncia David Figueroa

HomeLocal

Interpone denuncia David Figueroa

Acude al IEE para presentar pruebas testimoniales notariadas a fin de reforzar las investigaciones, que ordenó el Tribunal Estatal, para que el Instituto esclarezca las irregularidades en recopilación de firmas

Arranca plan integral de desarrollo turístico “La Colorada”
SAT en Sonora ajusta horarios para evitar aglomeraciones en sus oficinas
Acuerda Comisión de Salud sesionar cada miércoles y citar a vocero de Salud sobre COVID-19

Hermosillo, Sonora.- David Figueroa Ortega interpuso hoy una denuncia, acompañada de pruebas testimoniales notariadas, ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), a fin de fortalecer las investigaciones sobre las irregularidades en las que otro de los aspirantes a candidato independiente incurrió al solicitar, con engaños, credenciales a cambio de fumigaciones en los hogares.

Figueroa Ortega, aspirante a candidato independiente a la Presidencia Municipal de Hermosillo, manifestó ante los medios de comunicación que Norberto Barraza Almazán junto con su equipo realizó, sin control alguno, y sin cumplir con las leyes sanitarias, fumigaciones en 39 colonias, atentando contra la salud de las personas y provocando la muerte de mascotas.

“Venimos a presentar una denuncia por presuntos actos irregulares que quebrantan el ordenamiento electoral del Estado y la Ley General en el País”.

Estos actos son en contra del ciudadano Norberto Barraza por las fumigaciones que se hicieron durante el proceso de la recolección de firmas en 39 colonias de Hermosillo poniendo en riesgo la integridad y la salud de los habitantes.

Y sobre todo porque se hicieron sin un control sanitario, sin ninguna regulación, a cambio de dos credenciales, al menos, por cada casa para poder allegarse de firmas y acreditarse como aspirante a la Alcaldía de Hermosillo.

Todo esto está, evidentemente, sustentado, enfatizó Figueroa Ortega en la entrevista con los diversos medios de comunicación.

Recordó que el Tribunal Estatal Electoral le mandató al Instituto Estatal Electoral que investigara y llegara a la verdad de este caso, de las fumigaciones.

“Y hoy vengo a coadyuvar con el Instituto Estatal Electoral aportándole pruebas adicionales consistentes en los testimonios de personas con firmas certificadas ante notario público en donde manifiestan que efectivamente las fumigaciones fueron realizadas de manera engañosa al pedirles a cambio credenciales sin explicarles los fines para los que las utilizarían”.

“Venimos a integrar esta denuncia para que el Instituto Estatal Electoral llegue hasta las últimas consecuencias y, por supuesto, clarifique y llegue a la verdad de los hechos que pasaron en estas 39 colonias de Hermosillo en donde se fumigó por parte de Norberto Barraza y su equipo”.

Está prohibido por supuesto en la Ley y sobre todo engañar a la gente al pedirle las credenciales sin explicarles el propósito, pero aún más al condicionar un servicio, como las fumigaciones, a cambio de las firmas, declaró.

Pero está además prohibido un servicio de esa naturaleza, como fumigar en las casas, sin cumplir con los controles sanitarios, poniendo en riesgo la salud y la integridad de las personas, añadió.

Advirtió también que a los encargados de aplicar los fumigantes no se les dio la capacitación previa y carecían del equipo para realizar esa labor.

Hay personas enfermas y animalitos muertos por culpa de fumigaciones mal aplicadas por parte de Norberto Barraza y su gente, señaló Figueroa Ortega.

“Nosotros estamos pidiendo que en esas 39 colonias se investigue, se saque un filtro de información y se cancelen las firmas porque fueron obtenidas de manera engañosa y por un proceso que no está permitido por la ley electoral”, precisó.

Las colonias en las que realizaron las fumigaciones son:

Agualurca, Nuevo Hermosillo, Invasión Altares, Mayorca, Rancho Grande, Fraccionamiento Altares, Adolfo de la Huerta, Costa del Sol, Las Peredas, Villa del Sur, Quinta del Sol, Invasión Tres Reinas, Invasión Tepito, Los Olivos, Las Minitas, Real del Carmen, Urbi Villa, Campestre.

La Piedra Bola, la Akiwiki, Los Arroyos, La Choya, San Bosco, Puerta Real, Villa del Real, Pueblitos, Villa Verde, Tierra Nueva, Bicentenario, Los Pinos, Laura Alicia Frías, Café Combate, La San Luis,

Norberto Ortega, Palo Verde, Puerta del Rey, Paseo del Pedregal y Emiliano Zapata.

Las fumigaciones se realizaron del 15 al 26 de enero y por testimoniales se presume que rebasaron los 2 millones de pesos los que utilizaron, rebasando por mucho los topes de campaña.

Pero advirtió también que las fumigaciones las iniciaron desde el 15 de enero, tres días antes del 18 de enero, que era la fecha establecida por el IEE para empezar con la recopilación de firmas de apoyo ciudadano, por lo que a todas luces fue violatorio de las disposiciones electorales.

De las resoluciones en las investigaciones, el IEE tendrá que dar aviso a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE) y a la Fiscalía Estatal para Delitos Electorales, indicó Figueroa Ortega.