Continúa diálogo con etnia Yaqui por obra del gasoducto: Cota Montoya

HomeLocal

Continúa diálogo con etnia Yaqui por obra del gasoducto: Cota Montoya

Las autoridades federales, mantienen la mesa de diálogo con integrantes de la etnia Yaqui en torno al tema de la obra del gasoducto, a fin de alcanzar una solución satisfactoria para las partes involucradas en el conflicto y que la obra siga su desarrollo

Culminan los trabajos de interconexión de tubería al Sur de la ciudad
Suspenden subasta de predio “El Cárcamo” anuncia Celida López
Brindamos atención humanitaria y digna a migrantes que arriban a Sonora: Bernardeth Ruiz

Gabriel Benítez

Las autoridades federales, mantienen la mesa de diálogo con integrantes de la etnia Yaqui en torno al tema de la obra del gasoducto, a fin de alcanzar una solución satisfactoria para las partes involucradas en el conflicto y que la obra siga su desarrollo.

Al respecto, Wenceslao Cota Montoya, delegado en Sonora de la Secretaría de Gobernación, señaló que permanecen atentos a la situación, debido a que no se han logrado avances con las partes, por lo que los trabajos de construcción de esta importante obra siguen atorados.

“Estamos todos esperando que la resolución del juez de amparo determine que es la situación legal que se tiene que acatar, y en ese caso  yo creo que lo vamos a tener que seguir esperando a que resuelva el juez cual es la situación en que queda el gasoducto”, expresó.

Cota Montoya agregó que la federación reconoce la gravedad del problema y los niveles que afectación que esta paralización ha generado, es por ello que esperan que al final de cuentas se tengan los acuerdos necesarios para el desarrollo del gasoducto.

 “Nosotros estamos muy conscientes de la gravedad y la consecuencia que está perjudicando intereses de la empresa, intereses de los empresarios e intereses de la propia comunidad de la parte de sur, pero sin embargo somos respetuosos de la ley, y por esa razón esperaremos que el juez de distrito resuelva lo conducente”, enfatizó.

En ese sentido, abundó que en caso de un resolutivo contrario por parte de la autoridad judicial, tendrá que ser la Secretaría de Energía, la responsable de generar un plan B para  ofrecer una alternativa a este problema.