Largas filas son las que se han presenciado en los últimos días en los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hermosillo debido a que este miércoles 31 de enero se concluye con el tiempo, para tramitar las credenciales o renovación de las mismas, a fin de poder participar en el próximo proceso en el que se definirán diversos puestos de elección popular
Gabriel Benítez
Largas filas son las que se han presenciado en los últimos días en los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hermosillo debido a que este miércoles 31 de enero se concluye con el tiempo, para tramitar las credenciales o renovación de las mismas, a fin de poder participar en el próximo proceso en el que se definirán diversos puestos de elección popular.
Desde temprana hora, los ciudadanos de todos los sectores se han abocado a permanecer hasta cuatro horas parados con tal de tramitar la identificación que además, les servirá para votar el próximo primero de julio por los aspirantes a presidente, senadores, diputados federales, locales y alcaldías.
A decir del personal en esos módulos, se prevé que se atienda a la mayoría de los solicitantes, quienes suelen esperarse al final para realizar ese tipo de trámites, algo común aquí y en cualquier otra parte del país.
Se dio a conocer que los horarios de atención son entre las 08:00 y 15:00 horas, sin embargo hay oficinas que se prolongan hasta las 20:00 horas, por lo que dependerá de los ciudadanos el estar pendientes para que acudan y no se queden sin ese plástico.
De acuerdo a las autoridades del Instituto Nacional Electoral, este 31 de enero vence el plazo para que los ciudadanos actualicen los datos de su credencial para votar, por lo que no hacerlo estarán en riesgo de no emitir su sufrago en la jornada electoral del mes de julio.
La vocal ejecutiva del INE en Sonora, Olga Alicia Castro Ramírez, destacó la importancia para la autoridad electoral de que se cumpla en tiempo y forma con la actualización de este valioso documento.
“Nuestro horario es hasta las ocho de la noche, sin embargo, el día 31 van a poder estar hasta las 24 horas, pero incluso, si hay gente de más, pues a veces no tenemos la capacidad de atender a todos, lo que vamos a hacer es darles una ficha para que puedan acudir durante los próximos tres días siguientes”, expresó.
Aclaro también que los electores cuya credencial haya sido expedida por el entonces Instituto Federal Electoral, podrán utilizar el documento, salvó aquellos con una antigüedad mayor a los 10 años.

