La delegación en Sonora del Instituto Nacional de Migración (INM), tiene previsto para el próximo año, aumentar el número de elementos del “Grupo Beta”, a fin de atender con mayor efectividad a quienes requieren de su ayuda humanitaria
Gabriel Benítez
La delegación en Sonora del Instituto Nacional de Migración (INM), tiene previsto para el próximo año, aumentar el número de elementos del “Grupo Beta”, a fin de atender con mayor efectividad a quienes requieren de su ayuda humanitaria.
Al respecto, el delegado del INM; Juan Manuel Hurtado Monreal, señaló que de antemano ya se tiene establecido el proyecto de aumentar el número de agentes para que las rutas que cubren en ayuda humanitaria para quienes así lo requieren tengan mayor cobertura.
Precisó que actualmente se tienen 25 agentes del Grupo Beta que cubren las diferentes áreas fronterizas de la región sobre todo personas que por alguna razón fueron deportados de Estados Unidos sobre todo centroamericanos a quienes se les da ayuda médica, alimentación y de información en general.
Dijo que todo ello, es con el objetivo de poder ofrecer un mejor servicio, por lo que mantendrán su solicitud para que la federación les apruebe el contratar a más personal para el próximo año.
El delegado del Instituto Nacional de Migración en Sonora, mencionó que aunque en este año se ha presentado una baja en el flujo de migrantes y repatriados, la dependencia que preside sigue solicitando un mayor número de personal.
Dijo que actualmente en Sonora se cuenta con alrededor de 25 elementos que están apostados desde San Luis Río Colorado hasta Agua Prieta, brindando atenciones de agua, medicina, alimentos y sueros, sin embargo se pretende tener a más personas que se sumen a las labores de ayuda y rescate humanitario.