Autoridades de la Máxima Casa de Estudios en LA ENTIDAD, dieron a conocer que se logró la liberación por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) de más de 100 procesos de pensión y jubilación para el personal de la institución
Gabriel Benítez
HERMOSILLO.- Autoridades de la Máxima Casa de Estudios, dieron a conocer que se logró la liberación por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) de más de 100 procesos de pensión y jubilación para el personal de la institución.
Al respecto, el representante del Alma Mater; Enrique Velázquez Contreras, señaló que gracias a las gestiones realizadas ante dicho organismo, se logró la liberación de 115 procesos de jubilación para empleados de la institución que se encontraban paralizados por falta de recursos presupuestales.
“Son 115 pensiones que se liberaron y estamos contentos, porque estábamos bastante atrasados y agradecemos a la junta directiva y al director del Isssteson; Enrique Claussen, por la liberación de estas jubilaciones”, expresó.
El rector de la Universidad de Sonora, indicó que el siguiente paso en el corto plazo que debe darse, es la integración formal de la institución
al régimen de servicios de Isssteson a través de la Ley 38, a fin de que se pueda tener mayor seguridad en materia de recursos en la materia.
Por otra parte, manifestó que ya entabló comunicación con el nuevo dirigente de Sindicato de Trabajadores Académicos; Cuauhtémoc González, para tender de manera inmediata los puentes de diálogo y entendimiento con el gremio.
“Estamos muy contentos porque fue un proceso con mucha madurez, tranquilo y bueno, ya hemos trabajado con varios de los que encabezan la planilla y creemos que vamos a tener muy buen proceso”, enfatizó.