Mensaje de Faustino Félix Chávez, Presidente Municipal de Cajeme

HomePortada

Mensaje de Faustino Félix Chávez, Presidente Municipal de Cajeme

Agradezco que hayan aceptado nuestra invitación a reunirnos, una vez cumplido con el protocolo de haber presentado esta mañana en Sesión Solemne del Ayuntamiento de Cajeme nuestro segundo informe de trabajo.

AMLO anuncia «pausa» en relación con los embajadores de EU y Canadá
Recomienda Protección Civil modificación de horario escolar en 45 municipios: SEC
Incluir a Pitiquito en el programa de Zona Libre Fronteriza es prioritario para que haya un mañana en ese municipio y un compromiso desde el Senado: Beltrones

Mensaje de Faustino Félix Chávez, Presidente Municipal de Cajeme, con motivo del Segundo Informe de Trabajo.

Cd. Obregón, Sonora. Viernes 15 de Septiembre de 2017.

Amigas y amigos que nos acompañan:

Agradezco que hayan aceptado nuestra invitación a reunirnos, una vez cumplido con el protocolo de haber presentado esta mañana en Sesión Solemne del Ayuntamiento de Cajeme nuestro segundo informe de trabajo.

Para nosotros, es muy importante esta oportunidad que nos dan, para venir a platicarles lo que hemos hecho, lo que hemos hecho bien, pero también, lo mucho que aún tenemos que hacer.

Decidimos dejar de hacer la presentación tradicional del informe, para reducir gastos y estar acordes a nuestra política de austeridad.

Ha sido un año de fuertes recortes presupuestales a nivel nacional, que han afectado importantes programas sociales y la inversiones en infraestructura en lo local.

Un año donde nosotros seguimos haciendo ajustes, recortando los gastos que consideramos podemos prescindir, sin afectar la operación del municipio.

Pero también fue un año de oportunidades, para mejorar las finanzas municipales.

Una de las razones porque las que a pesar de lo escaso de los recursos hemos podido enfrentar los problemas, y hasta mejorar áreas del servicio municipal, es por el manejo de la deuda.

Sin temor a equivocarme, puedo afirmar que somos el Municipio que ha reestructurado su deuda pública en las mejores condiciones posibles.

Hoy todos los compromisos financieros que tiene el municipio, han sido acordados con una sobretasa menor al 1 por ciento.

Ningún municipio en Sonora tiene estas condiciones de ventaja que nos ha permitido liberar 50 millones de pesos, para aplicar en servicios públicos en los meses que restan de la administración.

Esto no es producto de la casualidad, sino del trabajo responsable de nuestro equipo de negociadores que tuvo la habilidad de poner a competir a los bancos y donde ganaron quienes presentaron las mejores propuestas.

Nuestro margen de maniobra ahora es mucho más amplio, y de hecho, la capacidad del endeudamiento del Municipio está al 60 por ciento, según los lineamientos que marca la nueva legislación para regular la deuda de estados y municipios.

Además, hemos hecho de la austeridad en el gasto público la norma, y no la excepción, con estrictos controles administrativos que han permitido hacer mejor uso del dinero de la gente.

Hemos enfocado nuestros esfuerzos en mejorar, eficientar, agilizar y facilitar los mecanismos de recaudación.

Los resultados de este esfuerzo hablan por sí solos, y muestra de ello es que, en relación al año pasado, en el primer trimestre se logró incrementar en un 30 por ciento los ingresos operativos propios.

Este aumento en la recaudación también ha sido producto de la transparencia con la que se manejan los recursos municipales, lo que en consecuencia, genera mayor confianza.

Hoy somos el municipio más transparente de Sonora al haber cumplido el 100% de las disposiciones que marca la Ley.

Esto no lo decimos nosotros, lo dice la Directora del Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información.

Tengan la seguridad que seguiremos siendo el municipio más transparente del estado; porque la transparencia es una convicción personal que estoy determinado a cumplir desde el principio hasta el final de esta administración.

Y además, por dos años consecutivos la cuenta pública de Cajeme es una de las mejores calificada por el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización.

En Sonora somos ejemplo en innovación financiera, en eficiencia en el manejo de los recursos públicos, en honestidad y en transparencia.

Así, con un manejo eficiente y transparente, En Cajeme vamos para adelante.
————————————
————————————

El tema de la seguridad nos preocupa a todos; más a quienes integramos este gobierno que, por definición, somos los primeros y los únicos responsables de la seguridad física y patrimonial de las personas.

La seguridad de los cajemenses no puede, ni debe estar sujeta ni a tibiezas, ni a concesiones de ninguna especie.

A los problemas se les enfrenta dando la cara, sin excusas, sin pretextos, y soy el primero en reconocer que el tema de la inseguridad -que tampoco creció de la noche a la mañana- demanda medidas más frontales y contundentes.

Por eso elevé la voz y, con la aprobación unánime del Cabildo, solicité la presencia de la gendarmería de la Policía Federal para atacar la violencia y coordinar esfuerzos con la policía estatal y la policía municipal.

Los operativos que de manera conjunta hemos venido realizando, han aumentado la fuerza y la capacidad de respuesta contra los grupos delictivos.

Que quede claro, estamos lejos de ser un Acapulco, un Reynosa o un Ciudad Juárez, pero no podemos permitir que la inseguridad siga creciendo, ni engañarnos pensando que solo es un problema entre bandas delictivas y tiradores de droga.

Por eso exigimos la presencia de todas las fuerzas del orden en Cajeme, para hacer sentir todo el peso del Estado y hacer frente a este problema que esta afectando a la sociedad cajemense.

En este renglón, reconozco el respaldo de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, quien nunca ha dejado solos a los cajemenses y no solo nos ha acompañado en nuestras gestiones, pues ha girado también instrucciones claras al Secretario de Seguridad Adolfo García Morales, quien tiene una presencia constante en nuestro municipio.

Pero repito, el municipio ni evade su responsabilidad, ni se hace a un lado para que otros vengan a resolver nuestros problemas.

Seguimos trabajando con los programas preventivos que iniciamos hace dos años, con una visión transversal, involucrando a todas las dependencias del ayuntamiento en programas y actividades integrales.

D.A.R.E., Operación Mochila, G.R.E.A.T., Prevención de Abuso Sexual Infantil y Escuelas para Padres son programas que se consolidan y siguen arrojando buenos resultados.

A través de todos ellos logramos llegar a más de 57 mil alumnos y padres de familia, así como estar presentes en 208 centros escolares y 82 colonias de Cajeme.

En esta tarea se han sumado empresarios socialmente responsables, quienes con recursos propios, nos han ayudado con actividades y acciones de prevención en las diferentes colonias y comunidades del municipio que requieren del trabajo coordinado para obtener resultados que la sociedad exige.

Continuamos con la capacitación de los cuerpos policiales en atención a las disposiciones del nuevo Sistema de Justicia Penal y la mejora de sus capacidades tácticas.

Reforzamos la evaluación de todos los elementos operativos, de investigación y estrategia de Seguridad Pública Municipal.

Si la palabra convence, predicar con el ejemplo arrastra.

Por eso, por primera vez en nuestro municipio, todas las patrullas están emplacadas oficialmente y pueden ser identificadas tanto por ciudadanos, como por otras autoridades.

Con el ejemplo, buscamos generar conciencia en la ciudadanía para que, por su propia seguridad y la seguridad de los demás, tramiten sus placas y tengan en orden todos los documentos de su automóvil.

Lo mismo hemos hecho con los vehículos de procedencia extranjera que están en proceso de regularización.

Generamos un registro vehicular que permite tenerlos plenamente identificados para inhibir la comisión delitos en estas unidades.

Aunado a lo anterior, gestionamos ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional Seguridad Pública un recurso de casi 3 millones pesos, para iniciar un ambicioso programa orientado a prevenir y combatir las adicciones en niños y jóvenes.

El consumo de drogas está muy asociado a los problemas de violencia que estamos viviendo, no solo Cajeme, sino en otras partes de Sonora y del país, y hasta con mayor intensidad.

Este ambicioso programa de prevención y combate a las adicciones llegará, en su primer etapa, a unos 16 mil jóvenes, a sus padres y a sus maestros.

El propósito es involucrar a todos y entre todos, empezar a abatir ese alto índice de consumo de drogas que tanto daño está haciendo a nuestra sociedad.

No importa que tan frontales y efectivos seamos a la hora de enfrentar a los delincuentes, si no le entramos con todo y entre todos a la prevención, el tejido social se seguirá rasgando y la violencia será un problema recurrente.

No importa si son muchos, si son pocos, o si son puros delincuentes; que un ser humano muera manos de otro es suficiente para conmovernos a todos y no permitir que la situación siga creciendo.

Un crimen es suficiente para lastimar a toda la sociedad, y si queda impune, el sentimiento de impotencia también es de todos.

Solamente juntos, sociedad y los tres niveles de gobierno, podemos salir adelante y recuperar la paz, en las calles, en las colonias y en nuestras comunidades.

Politizar el tema no hace más que agravar el problema; porque no se trata de quién se sienta en la silla del poder; sino de cómo hacer de la unidad la fuerza más poderosa contra la delincuencia.

Coordinándonos; escuchándonos; sumando esfuerzos, recursos y capacidades, es como vamos a generar resultados en prevención, administración, impartición y procuración de justicia, y hasta en el desatendido tema de la reinserción social.

Los cajemenses unidos siempre hemos salido adelante.
————————————
————————————

La oficina virtual catastral es un buen ejemplo de lo bueno que puede suceder cuando hay voluntad de hacer bien las cosas.

Antes, las consultas eran obligatoriamente presenciales.

Operaciones, como la compraventa de un inmueble, tomaba como mínimo un mes en llevarse a cabo.

Al inicio, encontramos resistencias naturales a la ampliación de las capacidades de la oficina catastral.

Ahora, gracias a esta sinergia generada entre ayuntamiento, notarios públicos y ciudadanía, pagos como prediales o traslado de dominio se pueden hacer en menos de una semana.

A un año de su implementación, los ingresos por transacciones catastrales se han incrementado 17 por ciento, lo que nos permite contar con más recursos propios para enfrentar los rezagos y mejorar los servicios municipales.

Pero el beneficio más importante de esta oficina virtual catastral, lo estamos viendo en la nueva dinámica de la economía local, al sacar mejor provecho a las nuevas tecnologías a favor de las mejores practicas gubernamentales.
Esto ha generado mayor confianza en los inversionistas que con mayor frecuencia voltean a ver a nuestro municipio.

Los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social nos indican que en Cajeme ha tenido un crecimiento de más de 8,000 empleos.

Si promediáramos esta cantidad desde el inicio de la administración, estaríamos hablando de que mensualmente se generan más de 300 nuevos empleos en nuestro municipio, crecimiento que se ha consolidado en los últimos meses.

Lo anterior, se ha logrado gracias al establecimiento de políticas públicas de reglas claras, sencillas y eficientes que propician un clima de negocios con certidumbre jurídica y transparencia.

Políticas públicas cuyo objetivo es impulsar la innovación y la competitividad, para que las empresas crezcan de micro a pequeñas, de pequeñas a medianas y de medianas a grandes.

Sobre todo, lo que queremos es garantizar la permanencia a largo plazo de las empresas para consolidar mejores oportunidades de trabajo.

Bajo el esquema alianza entre el gobierno local, la academia y iniciativa privada, hoy representada en el Consejo de Promoción Económica de Ciudad Obregón, este segundo año pudimos anunciar la consecución de grandes proyectos que se venían gestionando.

La adquisición de la planta de cerveza por Constelation Brands ya es toda una realidad. Con esta empresa colaboramos para que en un futuro muy cercano, desarrollen su proyecto de crecimiento para elevar la producción de la planta de 2.5 millones a 10 millones de hectolitros.

Para el mes de octubre, está programada la apertura de Plaza Sendero, que durante su construcción generó alrededor de 2,500 empleos.

Esta inversión de aproximadamente mil millones de pesos, a su vez, generará cerca de 2 mil empleos directos y permanentes.

Este año, al Parque Tecnológico Sonora Soft recibió a dos nuevas empresas: Emovere y Iron Mountain, así como la ampliación de nuevas instalaciones de Novutek.

Esta última empresa, punta de lanza en la industria de la tecnología en Ciudad Obregón, genera ya 200 empleos de alto nivel y se estima que a final de año, esta cifra aumente a 300 empleos de calidad.

Grupo Lala, con una inversión de 350 millones de pesos, ya inició operaciones en junio de este año, generando 200 empleos directos.

Con una inversión superior a los 200 millones de pesos, desde noviembre del año pasado se inauguró un nuevo hotel en la ciudad, generando 100 empleos directos y 300 indirectos.

En todos y cada uno de estos proyectos, ha sido crucial el apoyo y la coordinación con el gobierno de Claudia Pavlovich, para concretarlos.

Este año también vemos la expansión de empresas que nos refrendan su confianza, como Edgewell y Yazaki, además de la apertura de dos nuevos distribuidores de automóviles y además del surgimiento de nuevas empresas en diversos giros.

Queda claro que quienes toman de decisiones empresariales, han visto en Cajeme a un municipio con espacio para la innovación y la competitividad.

De ahí que nuestra tarea alrededor del desarrollo económico y, en especial, el desarrollo tecnológico, sea seguir inspirando y motivando la innovación con impacto global, principalmente en nuestros jóvenes egresados de las universidades locales, pero también en todos los cajemenses con espíritu emprendedor.

La octava y la novena ediciones del Startup Weekend convocó a la generación y al desarrollo de ideas de negocio de base tecnológica.

Emprendedores de la innovación participaron en los eventos Conecta Tour, Bus Challenge, Open Data Cajeme, Space Apps Obregón, Startup Challenge y Sonora Lab.

A través de Obregón Emprende, Crédito Joven y del Instituto Nacional del Emprendedor fomentamos la cultura emprendedora en mas de dos mil jóvenes cajemenses, apoyándolos con 8 millones de pesos para sus proyectos.

Además se impartieron cursos de capacitación a 278 emprendedores y se brindó asesoría y atención personalizada a 440 empresarios con información sobre los programas de apoyo y financiamientos.

En el importante tema de Mejora Regulatoria, logramos reducir hasta en 30 por ciento el tiempo de emisión de la licencia de construcción, a través de un proyecto de digitalización que beneficia a toda la comunidad.

Ante la Secretaria de Económía de Sonora gestionamos un descuento de 20 por ciento en los trámites de apertura para empresas en giros de bajo riesgo.

Desde luego que promover el desarrollo económico y social del sector rural es fundamental para elevar la calidad de vida de las familias de Cajeme.

Por eso impulsamos proyectos estratégicos como la producción de huevo orgánico en las Granjas Micas, donde con una inversión de un millón 300 mil pesos, se apoyó a 20 beneficiarios.

En la comunidad de Quetchehueca se apoyó a 18 beneficiarios con un millón y medio de pesos para la producción de tilapia en estanque.

En lo que se refiere a infraestructura también hemos hecho gestiones importantes.

Ya estamos en la última etapa de la modernización de las calles Jalisco y Sufragio Efectivo que una vez concluidas serán un polo de desarrollo en la región.

Aquí mi reconocimiento al compromiso con los cajemenses del presidente de la República Enrique Peña Nieto, por apoyar con una inversión de más de $400 millones.

De la misma forma gracias al apoyo decidido de la Gobernadora Claudia Pavlovich, ya esta terminada la Esperanza-Hornos.

La modernización de esta carretera, que es parte del corredor turístico Cócorit-Oviachic, facilitará el tráfico de empresarios ganaderos, empresas mineras y una oportunidad de crecer a los pequeños comercios de las comunidades de Esperanza, Kilometro 9 y Hornos.

En lo que al desarrollo de la oferta turística se refiere, este año invertimos 3 millones 600 mil pesos en la primera etapa de remodelación del Parque Ecoturístico “Oviachic”.

Igualmente promovimos ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la justa y merecida inclusión de Cócorit en el catálogo de monumentos históricos.

De hecho, Semana Santa en Cócorit aportó un cifra record de 36 mil visitantes con una derrama económica de casi 6 millones de pesos.

Y en colaboración con el Gobierno del Estado y ProMéxico, nuestro municipio estuvo presente en diversas ferias internacionales de la industria aeroespacial, electrónica y de desarrollo tecnológico.

Cajeme se proyecta como un municipio atractivo para las inversiones, dónde la innovación y la tecnología generan nuevas y mejores oportunidades de empleo.

Donde la competitividad, la calidad de la mano de obra y la confianza consolidan el futuro del desarrollo y del crecimiento económico.

Pero sobre todo, dónde la sociedad organizada muestra al gobierno el camino para mantener un desarrollo sostenido.

Hasta la fecha, no conozco alianza más fuerte para enfrentar cualquier reto, para resolver todo problema o para dar mayor certidumbre al futuro del municipio.

Los cajemenses unidos siempre hemos salido adelante.

————————————
————————————

En este año, el tema del desarrollo social lo hemos enfocado al rescate de los espacios públicos, buscando generar mejor calidad de vida en las colonias.

Destacan por el monto de inversión y los hogares beneficiados el parque Santa Rita y la construcción del parque el Campanario, así como la rehabilitación de la plaza pública en la Colonia las Villas.

Hablamos de una inversión de casi 6 millones 800 mil pesos, con la que se vieron beneficiados poco más de 80 mil cajemenses.

Somos enlace y gestor de las comunidades étnicas ante los tres niveles de gobierno para acceder a los programas sociales y de infraestructura.

Impulsando sus proyectos productivos, ofreciendo asesorías jurídicas, apoyando asuntos educativos, deporte cultura y fiestas tradicionales, hemos beneficiado a 3 mil personas de las etnias Yaqui y Mayo con diversas gestiones.

Los Comités de Participación Social siguen siendo fundamentales para identificar problemas y necesidades inmediatas de los cajemenses en sus colonias.

A través de los más 100 Comités que hasta la fecha se han integrado, se deciden las obras sociales que las familias demandan y se vigila la aplicación de los recursos públicos desde el inicio hasta la conclusión de la obra.

Desde luego que contamos con el apoyo de organizaciones sociales, cámaras empresariales y universidades con quienes hemos firmado convenio de colaboración para ampliar y fortalecer las acciones a favor de los grupos más vulnerables.

A través de estos convenios de brinda capacitación para el trabajo, asesoría académica, se realizan estudios sociales que permiten orientar las obras de infraestructura social en zonas que presentan condiciones de marginación y además de la gestión en fondos federales y estatales, entre otras acciones.

Con las gestiones ante el Programa Pensión para Adultos Mayores se protegió el bienestar socioeconómico de 16,500 personas que nos han enseñado que el amor no envejece, sino se hace mas fuerte con el tiempo.

Para erradicar el hambre y la desnutrición, continuamos con el programa de comedores comunitarios que, con la participación ciudadana, beneficia a niños y adultos mayores de 9 localidades.

Ante la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora se gestionaron 150 unidades básicas a ciudadanos entre 23 y 59 años de edad que ahora contarán con un patrimonio seguro para sus familias.

Están en proceso de construcción 406 ampliaciones de cuarto y 502 cuartos rosas impulsados por la gobernadora Claudia Pavlovich, en los que el municipio aporta casi 2 millones de pesos, favoreciendo a más de 4 mil cajemenses.

Con una inversión superior a los 3 millones 500 mil pesos, se colocaron 100 pisos firmes de concreto y 60 baños con descarga domiciliaria en Pueblo Yaqui, Quetchehueca y Esperanza, para beneficiar a más de 700 ciudadanos.

Y con recursos que sumados a las aportaciones municipales ascienden a 12 millones 500 mil pesos, se logró beneficiar a más de 27 mil 700 habitantes con 35 obras del programa del Consejo Estatal para la Concertación de la Obra Pública.

Se fortaleció programa de fomento deportivo en los 20 centros de iniciación deportiva, así como en los 10 centros de activación física.

Deportistas que surgieron de estos centros tuvieron un destacada participación en la Olimpiada Infantil y Campeonato Juvenil 2017 en donde los deportistas cajemenses de alto rendimiento lograron por segundo año consecutivo el campeonato estatal por participación deportiva.

En coordinación con la Fundación del Empresariado Sonorense y One World Football Project se entregaron balones de los llamados “indestructibles” a 116 equipos y a 126 escuelas del municipio.

Y para promover el deporte adaptado, por segundo años consecutivo se llevó a cabo el campamento inclusivo que promueve la actividad física y la igualdad de sus participantes.

En este campamento participaron mas de 400 niños y niñas entre 3 y 12 años, de los cuales, 25 niñas y niños con diferentes discapacidades.

A través de DIF Cajeme, por primera vez fueron entregados mediante el programa de Coinversión Social un millón de pesos a diversas organizaciones de la sociedad civil, que permitió beneficiar un mayor número de personas con sus programas de asistencia social.

Con el programa Producir para tu Familia se entregaron triciclos destinados a personas de la tercera edad y personas con alguna discapacidad, así para que puedan autoemplearse y se gestionaron proyectos productivos con el mismo objetivo.

Para prevenir las adicciones se puso en marcha el programa “Creciendo Sano” del DIF Cajeme con los primeros dos centros ubicados en la Colonia Russo Vogel y la Colonia Machi López que por medio del música, arte, grupos educativos, atención psicológica y deporte, se atiende a menores de 4 a 17 años.

Con el propósito de ayudar a personas que necesitan una cirugía de cataratas DIF Cajeme se sumo a la Campaña “Del Amor Nace la Vista y Unidos Vemos Mejor” que junto con la Clínica de la Vista del Club de Leones de atendieron a 200 personas que pudieron acceder a esta operación y con ello recuperar su calidad de vida.

Unas de las acciones más importantes son las nuevas instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación donde contamos con una infraestructura más amplia y moderna, que permitirá atender de manera más profesional a un mayor número de personas que asisten a rehabilitación y terapias.

Mi reconocimiento a la visión y entrega de quienes conforman el equipo de trabajo del Sistema DIF Cajeme y mi agradecimiento a mi esposa Ena y las damas voluntarias del DIF.

Ellas nos demuestran que los cajemenses unidos siempre salimos adelante.

————————————
————————————

Desde luego que en Cajeme tiene la más alta prioridad erradicar la violencia intrafamiliar, la violencia de género y garantizar plenamente el derecho de toda mujer a una vida libre de violencia.

Por eso creamos el Refugio para la Mujer en Situación de Violencia Extrema que da albergue a familias que atraviesan por una situación dónde sus vidas corren peligro.

Además es un espacio dónde se ofrece terapias con personal especializado, apoyo médico, asesoría legal y acompañamiento durante todo el proceso de la denuncia.

Se instaló el Consejo Consultivo para la Prevención, Atención y Tratamiento de la Violencia Familiar, para ejecutar, dar seguimiento, coordinar, integrar supervisar, vigilar, organizar y evaluar las labores encomendadas para la creación de un entorno de igualdad hacia las mujeres.

A ello debo agregar que el Municipio cuenta con una dependencia que da continuidad a los programas de orientación, con el propósito de disminuir los eventos violentos.

El Sistema DIF Cajeme, a través del Centro de la Integración de la Familia y el Adolescente (CIFA) ha ofrecido 611 sesiones de terapia psicológica a víctimas de violencia intrafamiliar.

También ha efectuado 157 acciones preventivas, entre ellas, conferencias que sensibilizan y generan conciencia sobre el tema, sumando una asistencia de 4,826 personas.

Adicionalmente, en el Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia del Instituto de la Mujer Cajemense, se ofrecieron 112 asesorías jurídicas a mujeres que acudieron a solicitar apoyo por diferentes problemas personales y familiares.

Aquí quiero se ser muy claro y contundente al respecto: si la alerta de genero no fue emitida por la Secretaría de Gobernación, fue porque junto con el Gobierno del Estado, nos dedicamos a cumplir todas y cada una de las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y a establecer las políticas públicas para enfrentar y erradicar la violencia contra las mujeres.

De hecho, con una clara visión de que este es un problema que nos involucra a todos, con el apoyo del cabildo se aprobó un presupuesto de egresos con perspectiva de género.

De esta manera, cada dependencia municipal cuenta con programas y recursos enfocados a prevenir la violencia de género y abrir espacio al desarrollo igualitario de la mujer.

En este, cómo en todos los retos que habremos de enfrentar, sabemos que los cajemenses unidos siempre salimos adelante

————————————
————————————

Señoras y señores:

La vida no es un continuo de experiencias agradables que se van acumulando a base de buena fortuna.

La vida es lucha temprana, lucha que perdura, es lucha de triunfos postergados.

Hay mayor satisfacciones en superar adversidades, porque son estas las que templan el carácter, son los retos, las pruebas, los que le dan mayor sentido a la vida.

Transformar las cosas malas en buenas es la ruta más gratificante para una vida que vale la pena vivir.

Sin miedo al fracaso, sin miedo a los obstáculos, sin miedo, inclusive, a un retroceso en el camino.

Porque vale más un optimismo estratégico que un pesimismo defensivo.

Vale más la confianza que brota de una evaluación realista y un plan establecido, que el miedo y la preocupación que paralizan y neutralizan la acción.

Lo que vale la pena hacer no se hace a base de erupciones, ni de estallidos emocionales; se hace a base fuego lento y controlado.

Todos somos producto de las situaciones que hemos enfrentado, de las pérdidas que hemos sufrido, de las cicatrices que nos han marcado.

Y las opciones son lamentarse o superar el dolor para salir de el fortalecido.

Nadie ha tenido una vida perfecta y sin problemas; pero eso nuestros padres nos inspiran, porque salieron adelante y por eso nosotros también aspiramos ser una inspiración para nuestros hijos.

En mi caso, mis hijos, Faustino, Ian Pablo y Ena Beatriz, también son mi motivación para sacar adelante la tarea que me han encomendado.

Mi entusiasmo por servir a Cajeme es el mismo desde el primer día.

Cruzar la plaza y entrar por la puerta principal de Palacio Municipal todos los días me incentiva a entrarle y a resolver los problemas que enfrentamos como comunidad.

Todos, todos los problemas tienen solución, aun en tiempos de austeridad.

No conozco un problema que puedan resolver los gobiernos municipales, sin el ciudadano participando en las acciones que se toman desde el gobierno.

Como el servicio de recolección de basura que sin la colaboración de todos los ciudadanos, hoy no fuera una realidad el servicio programado por día y ruta en todas las colonias y comisarias del municipio.

O también como sucedió con el Parque Industrial, dónde los mismos usuarios pusieron de su bolsa para iniciar el rescate de este importante sector.

O como sucede con el pago puntual del agua de parte de los ciudadanos cumplidos permite que el Oomapasc genere inversiones para modernizar las plantas potabilizadoras y tener el agua de calidad que todos merecemos.

Y de la misma forma sucede en las colonias de mayor factores de riesgo para generar delincuencia, donde la participación de las organizaciones sociales ha sido indispensable y fundamental para atender el problema.

La gente le entra y se involucra cuando se genera confianza y eso es lo que hemos buscado desde el principio.

Honestidad, transparencia, apertura y rendición de cuentas son la clave para inspirar confianza, para que el ciudadano le entre a los problemas, para que el ciudadano se acerque a su gobierno.

Semana a semana reviso mis compromisos de campaña y veo los que me faltan, sin descuidar los compromisos que he venido adquiriendo como Presidente Municipal.

Hay rumbo, hay entusiasmo, hay compromiso.

Pero sobre todo, hay un equipo de trabajo que tampoco se ha quedado de brazos cruzados ante los retos.

Y no importa que tan difícil o de que tamaño sea el problema; no descansamos hasta encontrarle solución.

También ha sido muy importante el debate y la aportación de cada uno de las y los regidores.

Todas y todos son reflejo fiel de la pluralidad que se vive en toda sociedad.

Les agradezco que a la hora de la verdad, las coincidencias siempre hayan estado por encima de nuestras naturales y bienvenidas diferencias.

Porque nos une Cajeme, nos une el legado de quienes llegaron al Valle a sudar la gota gorda, a trabajar; gente de sacrificio y convicciones que no enseño a amar esta tierra.

Los cajemenses unidos siempre hemos salido adelante… y esta vez no será la excepción.

No debemos permitir que los escenarios electorales nos distraigan de nuestros compromisos con la gente.

Ni vamos a aflojar el paso, ni vamos a bajar la guardia.

Cada reto demanda un nuevo esfuerzo. Cada prueba demanda ser transformada en una nueva oportunidad.

Nuestra historia es un ejemplo de lucha, de entrega, de esfuerzo y de unidad.

Nuestra historia, es la de una sociedad templada en los valores y principios que nos permiten caminar siempre con la frente en alto.

Sigamos procurando para que un Cajeme unido sea nuestra gran fortaleza.

¡Que viva Cajeme!………….¡Que viva Sonora!

¡Y que viva México!.