Un llamado a los ciudadanos para que se abstengan de adquirir y consumir el refresco “Seven Up” en su presentación de dos litros es el que hizo la autoridad sanitaria de Sonora
Gabriel Benítez
Un llamado a los ciudadanos para que se abstengan de adquirir y consumir el refresco “Seven Up” en su presentación de dos litros es el que hizo la autoridad sanitaria de Sonora.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud en el Estado; Gilberto Ungson Beltrán, señaló que esta medida es luego de la muerte de una persona en el ejido Nuevo león de Baja California, tras el consumo de una bebida presuntamente alterada con metanfetamina.
El responsable de los Servicios de Salud en la entidad, explicó que la dependencia continúa con la investigación respectiva, ya que se trata de un lote producido en la planta que se tiene en Hermosillo, sin embargo por el momento no se puede confirmar la presunta contaminación de las bebidas, hasta obtener los resultados de los estudios.
“La recomendación a la ciudadanía es de orden precautorio que no consuman este tipo de bebida, en especial en ese envase de dos litros, sin embargo si algunos por razón de seguridad no quieren consumir en cualquiera de sus presentaciones, está bien”, expresó, el secretario de Salud.
Ungson Beltrán agregó que se tiene identificado plenamente el lote de productos asociados a este problema, el cual salió desde Hermosillo para ser distribuido en diversas localidades el pasado dos de septiembre.
“Se distribuyeron en diferentes municipios del estado particularmente Hermosillo, Cajeme, Moctezuma, Caborca, San Luis Rio Colorado, Agua Prieta y Navojoa, con un tamaño de tres mil 600 o tres mil 800 botellas de dos litros”, enfatizó.
En ese sentido, confirmó la existencia de algunos detalles al interior de la empresa fabricante en la capital sonorense, por lo que se analizan las acciones a tomar para que se atiendan las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Abundó que de antemano el pasado lunes se hizo una primera inspección donde encontraron algunas situaciones que están todavía siendo analizadas, por lo que la revisión continua ya que es una planta grande con una serie de procesos complejos que se deben de atender.