Cierra Sonora con una decena de medallas en Para-atletismo

HomeDeportes

Cierra Sonora con una decena de medallas en Para-atletismo

En la última jornada de la Paralimpiada Nacional la delegación de la Ola Roja capturó cinco medallas de oro, dos platas y tres bronces

Simeone festeja con seña obscena gol del Atlético
Las dos Coreas se unen para los Olímpicos de Invierno
Torres, el héroe en triunfo de Yanquis

Colima, Colima.- Las atletas sonorenses de la Ola Roja cerraron su participación en la Paralimpiada Nacional con una cosecha de 10 medallas siendo la mitad de color dorado más dos platas y tres bronces.

Los ganadores de los metales dorados fueron Jennifer Villalobos (Amputada), Mayra León (Sordos), Itzel Romero (Especiales), Ariana Soto (Especiales) y Luz Aurora Leal (Especiales).

La lanzadora internacional, medallista de Juegos Parapanamericanos y Para-Mundial de Atletismo, Jennifer Villalobos, fue la estrella de este lunes para la Ola Roja pues con la marca con la cual ganó la medalla de oro en jabalina, en la categoría Juvenil Mayor, fue su mejor disparo personal en esa prueba tras lograr 32.67 metros.

“Nos estuvimos guardando muy duro para esta competencia, que es lanzamiento de jabalina y tuvimos muy buenos resultados ya que mejoré las marcas que tenía en competencias anteriores y seguiremos mejorando. Me sentí muy explosiva en la carrera (antes) del lanzamiento”, indicó la medallista internacional quien además ganó una plata en bala en la Paralimpiada Nacional en donde también fijó marca individual (8.58 metros).

La velocista Mayra León aseguró su tercera medalla dorada al ganar hoy esa presea en los 400 metros planos Juvenil Mayor; el otro oro que logró fue en jornadas anteriores en 200 metros y además había agregado una argenta en los 100.

Las otras medallas del máximo color fueron para Itzel Romero en lanzamiento de jabalina de la Juvenil Mayor (20.85 metros), Ariana Soto en bala Juvenil Superior (7.66 metros) y Luz Aurora Leal en salto de longitud Juvenil Superior (4.42)

Las dos preseas argentas correspondieron a Francisco Javier Morales (Amputados con 27.54) y Sergio Lozano (Silla de ruedas con 22.78), los dos en lanzamiento de disco en la categoría Juvenil Superior en su respectiva discapacidad.

Mientras dos de las tres preseas bronce las obtuvieron los lanzadores de disco de la categoría Juvenil Superior, Luis Paz (PC con 11.92) y Felizardo García (Amputados); Esmeralda Montiel (PC 3.13) consiguió la otra en bala Juvenil Menor.

 

Completa Bochas de Sonora su mejor actuación en la Paralimpiada Nacional

Los deportistas sonorenses de bochas completaron su mejor actuación histórica en la Paralimpiada Nacional al despedirse hoy con plata y bronce del certamen en el que por vez primera consiguieron metales.

Ese par de medallas se sumaron al oro que consiguieron el sábado en Equipos Mixto por lo cual la delegación sonorense de ese deporte terminó con tres medallas después de que en siete años nunca habían ganado metales en este certamen nacional.

La Ola Roja en bochas estuvo integrada por cuatro atletas con diagnóstico de parálisis cerebral, tres de ellos, Valeria Padilla Cázares, Jesús Sebastián Márquez y Dubier Antonio Paredes Moroyoqui, fueron quienes hicieron historia al ganar medalla de oro en la competencia por Equipos mixto.

Hoy en las pruebas individuales también escribió una nueva página en el deporte paralímpico sonorense, Dubier Antonio Paredes Moroyoqui, quien compitió en una cerrada ante el campeón panamericano y atleta paralímpico, el regio Jesús Damián Oseguera Osorio, con quien cayó 4-3 para culminar subcampeón en la categoría BC2.

Por su parte Valeria Padilla también subió al podio tras conseguir medalla de bronce luego de vencer a Puebla 7-0 en la categoría BC1, mientras que Jesús Sebastián Márquez y Jonathan Córdoba Ontiveros finalizaron cerca del podio.

El entrenador de esta disciplina paralímpica, Carlos González, relató cómo entrenaron diario durante un año y aplaudió que los resultados obtenidos en la Paralimpiada Nacional rebasaron por mucho sus expectativas.

“Nos ha ido muy muy bien, los pronósticos se rebasaron, teníamos pensado quedar en los primeros cinco a nivel nacional; nos vamos muy contentos muy motivados y comprometidos para el siguiente año repetir la hazaña”, dijo el estratega que catalogó al bochas como un deporte que requiere mucho trabajo mental, ya que se trata de estrategias y precisión.