Cumple Gobierno Municipal de Caborca con el 95% de la información de transparencia

HomeLocal

Cumple Gobierno Municipal de Caborca con el 95% de la información de transparencia

El titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental, Juan Murrieta González, compareció ante el Cabildo en Pleno, y presentó un informe debidamente detallado sobre las acciones realizadas durante estos casi dos años de gobierno encabezado por la alcaldesa Karina García Gutiérrez

Buscarán Sylvana y Maloro crear gran polo de desarrollo en la frontera norte
Destaca Hermosillo en generación de empleos en el país: Toño Astiazarán
Gobierno de Sonora impulsa el emprendimiento y el arte joven con el Bazar Cultural del Instituto Sonorense de la Juventud

CABORCA, SON.- El titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental, Juan Murrieta González, compareció ante el Cabildo en Pleno, y presentó un informe debidamente detallado sobre las acciones realizadas durante estos casi dos años de gobierno encabezado por la alcaldesa Karina García Gutiérrez.

Ante los integrantes del cuerpo edilicio y miembros de la sociedad civil que asistieron a la 25 sesión ordinaria de Cabildo, el contralor municipal destacó que en el tema de la transparencia este gobierno ha cumplido con el 95% en la publicación de los requerimientos públicos básicos, así como una serie de anexos que establece la plataforma nacional de fiscalización.

Refirió que el 5% restante no se ha cubierto derivado de errores en la captura de los formatos y fallas técnicas del propio sistema, condición en la que actualmente se trabaja como parte del compromiso del gobierno municipal con la transparencia y rendición de cuentas claras.

El contralor Juan Murrieta reconoció que con el apoyo del personal del departamento jurídico de la dependencia, se han podido desahogar expedientes, diligencias, audiencias, auditorias, exhortos, acuerdos, requerimientos, asesorías, resoluciones, solventación de observaciones y demás acciones realizadas durante los casi dos años de la actual administración municipal.

De igual forma, señaló los avances en cuanto al cumplimiento de los acuerdos y ordenamientos en cuanto al nuevo sistema de Contabilidad Gubernamental, así como la revisión de las cuentas públicas y elaboración del nuevo Código de Ética y Conducta para el Municipio de Caborca, incluso los lineamientos que regirán el acta de la próxima entrega-recepción.

Además, se han llevado a cabo 11 arqueos a organismos paramunicipales y dependencias de la administración directa, así como 4 auditorías, asistencia a 12 licitaciones de obra pública y atención a resultados de auditorías por parte de la Secretaría de la Función Pública y la Contraloría General del Estado en lo concerniente a fondos federales, entre otras acciones encaminadas a la transparencia de los recursos públicos.

 

FORTALECE CABILDO COPLAM CON MAYOR PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Con el objetivo de fortalecer las funciones como órgano encargado de tomar decisiones y vigilar la aplicación de los recursos para obras y programas de gobierno, durante la 25 sesión ordinaria de cabildo, el cuerpo colegiado determinó incrementar la participación ciudadana y fortalecer las facultades del Comité de Planeación Municipal (Coplam).

La regidora Claudia Yaneth García Gómez dio lectura al dictamen de la Comisión de Obras, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano y Ecología en el que se establecen diversos acuerdos aprobados por la mayoría de los 10 integrantes de la mencionada comisión, entre los que destaca que sea el propio Coplam el encargado de dar seguimiento oportuno al uso, destino, aplicación y fiscalización de los recursos del Fondo Minero.

De igual forma, y con el voto a favor de 9 de los integrantes de la comisión, incluido el del panista José Aguiar Varela, se acordó también que el Coplam sesione los primeros 5 días de cada mes para presentar un informe sobre el avance físico y financiero de las obras en proceso y los proyectos para su análisis y aprobación.

Así como ampliar el número de integrantes miembros de la sociedad civil en el Coplam, mediante la inclusión de 5 nuevos ciudadanos representantes de organismos como la Barra de Abogados, el Colegio de Contadores Públicos, el Colegio de Valuadores, el Colegio de Arquitectos y el Colegio de Ingenieros Civiles.

Con los mismos 9 votos, los integrantes de la comisión coincidieron en que la aplicación de los mecanismos propuestos aseguran una participación ciudadana y la correcta aplicación de los recursos, así como su vigilancia por parte de profesionales de diversas ramas, lo que garantiza una correcta ejecución de los diferentes proyectos de infraestructura social.

Cabe destacar que el panista José Aguiar avaló con su voto 4 de los 5 acuerdos del dictamen de la Comisión de Obras, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano y Ecología, mientras que el regidor Librado Macías González votó en contra del contenido del mismo.

 

Reconoce alcaldesa labor de regidores

Una vez aprobada la propuesta ante el Pleno de no conformar un nuevo Comité del Fondo Minero ante la existencia del Coplam y otros organismos de fiscalización estatal, la alcaldesa Karina García, expresó su reconocimiento al cuerpo colegiado por privilegiar el consenso y la toma de decisiones conjuntas para fortalecer la participación ciudadana.

“Por fortuna nuestras coincidencias han pasado por encima de las diferencias y eso ha permitido que la voluntad ciudadana sea expresada a través de cada uno de ustedes en las diversos acuerdos que quedan plasmados en las sesiones de este cuerpo colegiado”, afirmó.

En ese sentido, reiteró su agradecimiento a cada uno de los integrantes de Cabildo por consolidar en la mesa del diálogo lo que expresamente la gente les ha propuesto, y que cada uno de ustedes, junto con una servidora, ha sabido traducir de manera puntual, expresó.

La alcaldesa Karina García aprovechó la oportunidad de la presencia de miembros de la sociedad para resaltar que la transparencia en el manejo de los recursos públicos es clara, precisa y accesible a cualquier ciudadano que quiera conocer mayores detalles de las acciones de gobierno.

En ese contexto, la presidenta municipal destacó el intenso trabajo que ha realizado el Órgano de Control y Evaluación Gubernamental para llevar y atender los asuntos relativos a la trasparencia y rendición de cuentas, y refrendó su compromiso personal y como jefa de la comuna para seguir trabajando de la mano con los diversos sectores de la sociedad hasta el último día de su gobierno.

“No tenemos nada que ocultar y mi instrucción siempre ha sido en el sentido de que las cosas se hagan, y se hagan bien”, puntualizó.