El vocero oficial de la Fiscalía Anticorrupción de Sonora (FAS); Salvador Ávila Cortes, señaló que la entrada en vigor del Sistema Anticorrupción, se tiene un paso importante en el combate a la corrupción donde todas las instituciones estarán coordinadas y se establecerá un política pública del combate a este flagelo de la sociedad
Gabriel Benítez
El vocero oficial de la Fiscalía Anticorrupción de Sonora (FAS); Salvador Ávila Cortes, señaló que la entrada en vigor del Sistema Anticorrupción, se tiene un paso importante en el combate a la corrupción donde todas las instituciones estarán coordinadas y se establecerá un política pública del combate a este flagelo de la sociedad.
Manifestó que la participación ciudadana será de gran importancia, para atacar la corrupción de manera coordinada con las instituciones, siendo un trabajo colegiado previo, mediante el ejercicio público para que sea vinculante a todos los órdenes de gobierno.
Dijo que la política pública que se decida en el sistema anticorrupción, se verá reflejado en un trabajo integral de combate a la corrupción y por ende se tenga un mayor compromiso de rendición de cuentas.
Ávila Cortes agregó que lo que decida el comité seleccionador para quienes conformaran el consejo ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción, deberá ser de personas comprometidas, responsables y sobre todo que conozcan los temas relacionados con transparencia rendición de cuentas, fiscalización y combate a la corrupción.
Dijo que la Fiscalía Anticorrupción de Sonora, seguirá trabajando en base a la línea de atención a las demandas que se tengan sobre supuestos hechos de corrupción que se puedan presentar.